
Las Súper Águilas de Nigeria parten como unos de los favoritos de esta edición. Más de una década desde la última vez que ganaron el torneo, los nigerianos marcaron una gran fase de clasificación con 15 puntos conseguidos, plasmando una gran racha antes del comienzo de la competición en Costa de Marfil.
Apodo: Súper Águilas
Palmarés: Campeón 1980 – 1994 – 2013
Participaciones en la CAN: 26
Sistema de juego: 4-4-2
El Entrenador:
José Peseiro (Portugal – 63 años), se convirtió en seleccionador de Nigeria en mayo de 2022. El ex segundo entrenador del Real Madrid de Carlos Queiros (2003-2004), entrenador de Arabia Saudí (2009-2011) y de Venezuela (2020-2021) apuesta por llevarse la copa a Abuya.
Pese a tener un mal comienzo en la fase de clasificación para el Mundial de 2026, la Federación nigeriana lo ha ratificado en el puesto, ya que dispone de un gran arsenal de futbolista que pueden devolver al equipo a la senda de las victorias.

La Estrella:
Desde su llegada al Napoli en 2020, Victor Osimhen (25 años), no ha dejado de crecer. Con un valor de mercado de 110 millones de euros, es uno de los delanteros más codiciados del mercado de fútbol internacional en la actualidad. Con gran agilidad, potencia física y habilidades técnicas, y su capacidad goleadora lo han convertido en un referente para su selección.

El gran ausente: Lesión
Víctor Boniface ha sido descartado de la CAN por una lesión en el cuádriceps y ya ha regresado a Alemania. Su club, el Bayer Leverkusen, indicó que Boniface sufrió «una lesión muscular y tendinosa en su aductor derecho durante el entrenamiento de los nigerianos en Dubai» y que el delantero de 23 años necesitará ser operado. Nigeria contará en su lugar con el delantero del Niza Terem Moffi.

La lista de convocados:
Han caído de esta lista Wilfred Ndidi (reemplazado por Alhassan Yusuf – Royal Antwerp) y Víctor Boniface (reemplazado por Terem Moffi – OGC Niza).
