
Bajo la dirección del francés Jean-Louis Gasset, la selección de Costa de Marfil captará la atención en esta CAN 2023. A pesar de no haber participado en la Copa del Mundo de Qatar 2022 y de mostrar un rendimiento decreciente desde su victoria en la CAN 2015, los Elefantes siguen siendo una potencia futbolística africana con jugadores de alto nivel. Aunque ya estaban clasificados por ser el país anfitrión, participaron en las eliminatorias y quedaron en segundo lugar del grupo H con 13 puntos, superados por Zambia.
Apodo: Los Elefantes
Palmarés: Campeón 1992 – 2015
Participaciones en la CAN: 20
Sistema de juego: 4-2-3 -1
El Entrenador:
Jean-Louis Gasset (09-12-1953), lidera la selección de Costa de Marfil desde mayo de 2022. Hasta ahora, ha logrado un balance de 9 victorias, 3 empates y 2 derrotas. Es la primera vez que dirige una selección nacional.
Gasset, con una larga carrera en los banquillos desde 1985, ejerció como entrenador adjunto en varios equipos: Paris Saint-Germain (2001-2003 y 2013-2016), Selección de Francia (2010-2012), Montpellier (1985-1998), etc. También fue entrenador del Caen (2000-01), Istres (2005-06) y Sanit-Étienne (2017-19), entre otros.

La Estrella:
Ibrahim Sangaré, talentoso centrocampista del Nottingham Forest (Inglaterra), destaca por su poder físico, habilidad para recuperar balones y visión táctica. Tras destacar en clubes como el Toulouse FC y el PSV Eindhoven, su valor de mercado ha ascendido hasta los 32 millones de euros tras llegar a la Premier League. Su versatilidad en el mediocampo, combinada con su agresividad defensiva, lo convierte en un jugador clave para el seleccionado francés Jean-Louis Gasset.

El gran ausente: Decisión técnica
Wilfried Zaha, a pesar de sus buenas actuaciones en el Galatasaray turco, el extremo, tras negarse a incorporarse a tiempo a la selección en el pasado mes de noviembre, ha visto como su nombre ha caído de la lista final.

La lista de convocados:
