Los partidos políticos de oposición en Sudáfrica pidieron el miércoles al Parlamento que actúe sobre las acusaciones de corrupción contra el Ministro de Educación Superior, Blade Nzimande, y el Plan Nacional de Ayuda Financiera para Estudiantes (NSFAS). El principal partido de la oposición, la Alianza Democrática (DA), ha presentado una denuncia penal contra Nzimande, argumentando que no ha aportado pruebas que contradigan las afirmaciones de la Organización Antiabuso (OUTA), que alega que recibió sobornos de un proveedor de servicios NSFAS. .
Por una parte, el líder del partido en el Parlamento, Siviwe Gwarube, dijo que presentó la denuncia en nombre de cientos de miles de estudiantes que todavía luchan por obtener financiación. “El Parlamento tuvo que involucrarse. No puede simplemente quedarse de brazos cruzados y dejar pasar acusaciones de corrupción de esta naturaleza grave”, argumenta.
Y por otra, el líder del DA, John Steenhuisen, también dijo que su partido se movilizaría en las universidades de todo el país para obligar al presidente Cyril Ramaphosa a despedir a Nzimande. “Cuando un ministro comete actos de corrupción o socava el trabajo del Gobierno, es responsabilidad de un verdadero líder abordar este asunto con decisión”, asevera.

En la misma línea, Steenhuisen también cree que la junta directiva del Programa Nacional de Ayuda Económica para Estudiantes también debería ser declarada “morosa” debido a licitaciones “corruptas e irracionales”.
Según OUTA, Nzimande y el presidente de la junta directiva de Nsfas, Ernest Khosa, recibieron millones de rands en sobornos de proveedores de servicios que ganaron licitaciones multimillonarias para administrar los pagos directos a los estudiantes.
Cabe señalar que, el presidente del Tribunal Supremo, Raymond Zondo, dijo recientemente que la corrupción en Sudáfrica ha alcanzado niveles inaceptables y está erosionando la capacidad del Estado para lograr el desarrollo socioeconómico del país. Durante el diálogo nacional anticorrupción, Zondo indicó que el gobierno debe «cerrar los grifos de los mercados públicos» para luchar contra la corrupción que azota a las instituciones estatales.
10.01.2024