La Comisión del Patrimonio en el Mundo Islámico, afiliada a la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ISESCO), aprobó durante su undécima reunión, ayer en Rabat, la inclusión de ocho elementos del patrimonio cultural inmaterial en nombre de Marruecos.
A este respecto, entre dichos elementos se encuentran la fabricación de joyas de cuentas, el tejido de alfombras y mantas en Fajij, el curtido, la equitación Mâ’ida, la cerámica de Safí, el tulleb (tela utilizada en la preparación del traje tradicional), las canciones y danzas de Awad Ait Baamran, y el juego tradicional «As-Sik», tal y como indica el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación.

En este sentido, según la misma fuente, con esta nueva inclusión, el número de elementos registrados en la lista de ISESCO aumentó a 54 para el Reino de Marruecos, posicionándolo como el primer país islámico en el ranking.
Cabe señalar que, en el marco de esta misma reunión de la Comisión del Patrimonio en el Mundo Islámico de ISESCO, también se llevó a cabo la elección de la nueva junta directiva para los próximos cuatro años, con Arabia Saudita como presidente, Jordania como vicepresidente, y Senegal como secretario.
19-12-2023









