Datos recientes publicados por la Oficina de Cambios, en colaboración con el Ministerio de la Transición Digital y la Reforma de la Administración, destacan la evolución positiva del sector de la economía digital y la externalización de servicios en Marruecos. Según estas cifras, las exportaciones mostraron un crecimiento sostenido durante el primer semestre de 2025, reafirmando el papel central de este sector en la economía nacional.
Las cifras preliminares indican que los ingresos provenientes de estas exportaciones alcanzaron 13,4 mil millones de dirhams a finales de junio de 2025, lo que representa un incremento del 3,5 % respecto al mismo período del año anterior, cuando se situaron en 12,9 mil millones. Este crecimiento confirma la tendencia ascendente del sector tras un 2024 de estabilidad relativa, en el que las exportaciones totales del sector digital y de servicios externalizados alcanzaron 26,2 mil millones de dirhams, apenas un aumento del 0,2 % respecto a 2023.
El desglose sectorial de 2024 evidencia la preponderancia del sector de externalización de servicios en tecnologías de la información (ITO), que concentró 40,3 % del total de exportaciones, equivalente a unos 10,6 mil millones de dirhams. Le siguió el sector de gestión de la relación con clientes (CRM), incluidos los centros de llamadas, con una participación de 37,4 % (aproximadamente 9,8 mil millones). El resto se repartió entre la externalización de servicios de ingeniería (ESO) con 13,2 % y la externalización de procesos de negocio (BPO) con 8,9 %, mientras que la externalización de procesos de conocimiento (KPO) representó una porción marginal de 0,2 %.
Durante el primer semestre de 2025, se observa una aceleración del crecimiento. El sector ITO se mantiene al frente con ingresos de 5,25 mil millones de dirhams, seguido por CRM con 4,19 mil millones. Destaca además la expansión del sector ESO, cuyos ingresos se elevaron a 2,58 mil millones de dirhams en apenas seis meses, alcanzando alrededor del 75 % de lo generado durante todo 2024.
Estos resultados reflejan los esfuerzos continuos de Marruecos por consolidar su posición como polo digital regional. En este marco, la Oficina de Cambios y el Ministerio de la Transición Digital han lanzado un proyecto para modernizar los indicadores de medición y evaluación de las exportaciones del sector, alineándose con la estrategia “Digital Morocco 2030”, que busca promover la economía digital y estimular el desarrollo de la externalización de servicios y exportaciones digitales.
En términos analíticos, estos datos evidencian no solo la resiliencia del sector, sino también su papel estratégico en la creación de empleo y en el incremento del valor agregado de la economía marroquí. Con una visión estratégica clara, el sector digital y de externalización se perfila como uno de los pilares del desarrollo económico del país para la próxima década.
20/10/2025