Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Guterres urge a avanzar hacia una solución política en el Sáhara

23 octubre 2025

Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

23 octubre 2025

España se une a la OTAN para reforzar la defensa de Ucrania

23 octubre 2025

Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

22 octubre 2025

Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

22 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Guterres urge a avanzar hacia una solución política en el Sáhara
  • Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones
  • España se une a la OTAN para reforzar la defensa de Ucrania
  • Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara
  • Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional
  • Marruecos enarbola la bandera del feminismo diplomático: Estrategia, cifras y una nueva narrativa global
  • Israel avanza hacia la anexión total de Cisjordania
  • El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech
jueves, octubre 23, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

    23 octubre 2025

    Royal Air Maroc inaugura un vuelo directo entre Casablanca y San Petersburgo

    22 octubre 2025

    Marruecos inaugura un vuelo directo entre Casablanca y Múnich

    21 octubre 2025

    Las exportaciones digitales de Marruecos alcanzan 13,4 mil millones de dirhams en 2025, consolidando su dinamismo

    20 octubre 2025

    Yongsheng Rubber elige Marruecos para su primera planta internacional

    20 octubre 2025
  • Internacional

    Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

    23 octubre 2025

    España se une a la OTAN para reforzar la defensa de Ucrania

    23 octubre 2025

    Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

    22 octubre 2025

    Marruecos enarbola la bandera del feminismo diplomático: Estrategia, cifras y una nueva narrativa global

    22 octubre 2025

    Marruecos y Polonia: una alianza que se consolida al calor de la diplomacia y la visión estratégica

    21 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025

    Festival Nacional de Cine marroquí: un homenaje al arte, memoria y creatividad

    18 octubre 2025

    Doble triunfo marroquí del Premio Katara de Novela Árabe en Catar

    17 octubre 2025
  • Deportes

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Othmane Maamma, la revelación marroquí que despierta el interés del Real Madrid

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»El Rey Mohammed VI aprueba un presupuesto récord de 140.000 millones de dirhams para la sanidad y la educación

El Rey Mohammed VI aprueba un presupuesto récord de 140.000 millones de dirhams para la sanidad y la educación

19 octubre 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Durante la jornada de hoy, el Rey Mohammed VI, presidió este en el Palacio Real de Rabat un Consejo de Ministros decisivo, centrado en la revisión de las orientaciones generales del Proyecto de Ley de Finanzas 2026. La reunión abordó también amplias reformas institucionales, proyectos de ley orgánicos, acuerdos internacionales y nombramientos en altos cargos del Estado, reflejando la continuidad de una gobernanza orientada al desarrollo equilibrado, la justicia social y la modernización institucional.

Durante la sesión, la ministra de Economía y Finanzas presentó las grandes líneas del presupuesto para 2026, elaborado conforme a las Instrucciones Reales y los discursos del Trono y de apertura del año legislativo. Este proyecto llega en un contexto internacional marcado por la incertidumbre, pero con indicadores nacionales favorables: una previsión de crecimiento del 4,8 %, una inflación controlada en 1,1 % y un déficit público reducido al 3,5 % del PIB. La estrategia económica busca consolidar los logros del Reino en materia de estabilidad macroeconómica y proyección internacional, mientras impulsa políticas sociales más inclusivas.

El proyecto presupuestario se articula en cuatro ejes estratégicos. El primero refuerza los logros económicos mediante el estímulo de la inversión privada, nacional y extranjera, la implementación de la nueva Carta de Inversión, el despliegue de la oferta nacional de hidrógeno verde y el fortalecimiento de las alianzas público-privadas. Se pone especial énfasis en las pequeñas y medianas empresas, esenciales para el empleo y la cohesión territorial, y se prioriza la inserción laboral de jóvenes y mujeres, así como el apoyo a los sectores rurales afectados por la sequía.

El segundo eje introduce una nueva generación de programas de desarrollo territorial integrado, basados en la regionalización avanzada y en la concertación con los actores locales. Se busca promover el empleo juvenil, reforzar los servicios públicos de educación y salud, y atender a las zonas más vulnerables, incluidas las montañosas, las oasis y los centros rurales emergentes. Este enfoque territorial pretende equilibrar las oportunidades y consolidar la solidaridad entre regiones.

El tercer eje, núcleo del modelo social marroquí, se centra en la sanidad y la educación, que recibirán un presupuesto récord de 140.000 millones de dirhams y 27.000 nuevos puestos. En el ámbito sanitario, se prevé la apertura de los hospitales universitarios de Agadir y El Aaiún, la finalización del complejo hospitalario Ibn Sina de Rabat y la construcción de nuevos centros en Beni Mellal, Guelmim y Errachidia, además de la rehabilitación de 90 hospitales. En educación, se acelerará la generalización del preescolar, la mejora de la calidad docente y el fortalecimiento del apoyo a la escolaridad. Estas medidas se acompañan de la extensión de la protección social, la generalización de la indemnización por pérdida de empleo y la ayuda directa a la vivienda, en beneficio de cuatro millones de hogares.

El cuarto eje apunta a consolidar las reformas estructurales y los equilibrios financieros del Estado. Incluye la revisión de la Ley Orgánica de Finanzas, la reforma de las empresas y establecimientos públicos, y la modernización del sistema judicial para reforzar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia administrativa.

En el plano institucional, el Consejo aprobó cuatro proyectos de leyes orgánicas. Los relativos a la Cámara de Representantes y a los partidos políticos buscan moralizar la vida pública, garantizar la integridad electoral y fomentar la participación de mujeres y jóvenes, con incentivos financieros que cubran hasta el 75 % de los gastos de campaña. Los otros dos textos precisan los mecanismos de la excepción de inconstitucionalidad y actualizan el funcionamiento de la Corte Constitucional, reforzando su eficacia y delimitando las competencias en materia de control electoral y designación de magistrados.

Asimismo, se aprobaron dos decretos en el ámbito militar: uno establece un nuevo estatuto para los funcionarios de la Dirección General de Seguridad de los Sistemas de Información, con el objetivo de atraer perfiles altamente cualificados; el otro reorganiza la Escuela Real del Servicio de Sanidad Militar y crea un Consejo de Investigación Científica encargado de definir sus prioridades.

En materia diplomática, el Consejo validó catorce acuerdos internacionales, de los cuales diez son bilaterales y cuatro multilaterales. Incluyen convenios sobre cooperación judicial, seguridad social, defensa, transporte aéreo y reconocimiento mutuo de permisos de conducir, además de la instalación en Marruecos de sedes de organismos africanos de control financiero y de consejos económicos y sociales.

Finalmente, en virtud del artículo 49 de la Constitución, el Rey Mohammed VI nombró nuevos walis y gobernadores en distintas regiones del Reino, entre ellos Khatib El Hebil (Marrakech-Safi), Khalid Aït Taleb (Fez-Mequinez) y Mhamed Atfaoui (Región Oriental). También designó a Tarik Senhaji como nuevo presidente de la Autoridad Marroquí del Mercado de Capitales, reflejando la voluntad de fortalecer la gobernanza económica y la supervisión del sistema financiero nacional.

Con esto, el Reino reafirma su orientación estratégica hacia un modelo de desarrollo equilibrado, en el que la inversión social y la modernización institucional se conjugan con la estabilidad económica y la apertura internacional.

19/10/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos: Un comunicado juvenil se desmarca de la “Generación Z”, instando a un compromiso patriótico y un cambio responsable
Próximo Artículo El Atlas se cumbra en los Andes: Marruecos destrona a Argentina y conquista el Mundial Sub-20

Lea También

Guterres urge a avanzar hacia una solución política en el Sáhara

23 octubre 2025

Marruecos avanza en las negociaciones con Estados Unidos para adquirir cazas F-35 de quinta generación

22 octubre 2025

El Sáhara: Polonia considera el plan de autonomía “la base seria, realista y pragmática para una solución duradera”

22 octubre 2025
Últimas noticias

Guterres urge a avanzar hacia una solución política en el Sáhara

23 octubre 20252 Minutos de Lectura

Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

23 octubre 2025

España se une a la OTAN para reforzar la defensa de Ucrania

23 octubre 2025

Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

22 octubre 2025

Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

22 octubre 2025

Marruecos enarbola la bandera del feminismo diplomático: Estrategia, cifras y una nueva narrativa global

22 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.