La 17.ª edición del Festival de Fez de la Cultura Sufí y de las Sabidurías del Mundo se inauguró el sábado por la tarde bajo el tema “Vivir poéticamente: arte y espiritualidad”. Organizado bajo el Patrocinio del Rey Mohammed VI y programado hasta el 25 de octubre, el evento propone un viaje interior donde convergen arte, poesía y sabiduría en la capital espiritual de Marruecos.
En la ceremonia inaugural, Faouzi Skali, presidente del festival, destacó que estas reuniones recuerdan que toda crisis verdadera es, ante todo, una crisis de sentido. Según él, Fez se convierte en un territorio poético, un espacio donde arte, sabiduría y celebración de la vida se encuentran, reafirmando la vocación del festival como un proyecto tanto marroquí como universal para “reimaginar un humanismo plural y espiritual” frente a los desafíos contemporáneos.
El festival rinde homenaje a la tradición sufí marroquí, especialmente a través de sus ṭuruq, escuelas vivas de sabiduría donde el canto, la danza y la poesía se convierten en oración en movimiento. La programación artística incluye el concierto inaugural “Presencia”, que unió a Noureddine Tahiri, Nouhaila El Kalai y Curro Piñana en un diálogo entre flamenco místico y versos de Ibn ʿArabi. Otros eventos destacados son “Angham al-Shifa”, exploración de la música como vía de sanación; “In Memoriam Ibn al-Khatîb”, homenaje a la memoria de al-Ándalus; y un concierto sobre Paganini presentado por la Fundación Ducci.
Además, el festival ofrece un foro intelectual donde filósofos, poetas y científicos debaten cómo “vivir poéticamente” en un mundo en constante cambio. Se incluyen producciones musicales y teatrales, como la comedia musical “La Huppe et les Douze Oiseaux”, inspirada en el Cántico de los Pájaros de Attar, y un coloquio dedicado a Sami Ali, pionero de la psicosomática relacional, que explora la conexión entre cuerpo, emoción y espiritualidad. Exposiciones y talleres, como “Interreligiosidades marroquíes” de Manoël Pénicaud y actividades de danza india y perfumería poética, refuerzan la interacción entre culturas y sabidurías del mundo, promoviendo un diálogo universal a través del arte.
19/10/2025