La grave ola de incendios forestales que azota España desde hace varios días ha dejado, según los datos del país vecino, dos personas fallecidas y decenas de heridos —al menos dos en estado grave— mientras continúan activos numerosos focos en distintas comunidades autónomas. Castilla y León, Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid se encuentran entre las regiones más afectadas.
Las víctimas mortales se registraron en Tres Cantos (Madrid) y en León. En este último caso, la víctima era un voluntario que trabajaba en la extinción del incendio originado en Molezuelas (Zamora).
En Galicia, la provincia de Ourense concentra la mayor parte de la emergencia. La región suma ya 8.000 hectáreas calcinadas en lo que va de esta ola —sin contar los fuegos extinguidos—, principalmente en Ourense, donde sigue activa la Situación 2 de emergencia a nivel provincial. En lo que va de verano, Galicia ha visto arder 11.000 hectáreas, según datos de la Consellería do Medio Rural, que únicamente contabiliza incendios superiores a 20 hectáreas.
En otras regiones, el incendio intencionado de Tarifa (Cádiz) ha sido estabilizado, lo que ha permitido que las 900 personas evacuadas de las playas de Atlanterra y Los Alemanes regresen a sus hogares. El Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía ha descendido en Cádiz a fase de preemergencia (situación operativa 0).
13/08/2025









