Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Boualem Sansal, escritor condenado a cinco años en Argelia, envía una carta desde la cárcel: “No aparten la mirada”

Boualem Sansal, escritor condenado a cinco años en Argelia, envía una carta desde la cárcel: “No aparten la mirada”

13 agosto 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El escritor franco-argelino Boualem Sansal, conocido por su defensa de la democracia y sus críticas al régimen argelino, ha sido condenado en Argel a cinco años de prisión y a una multa de 3.470 euros. Previamente, la fiscalía había solicitado diez años de cárcel por “atentar contra la integridad del Estado” tras unas declaraciones concedidas a un medio francés.

Sansal, que desde mediados de noviembre de 2024 se encontraba en prisión preventiva, optó por defenderse a sí mismo al no poder comunicarse con sus abogados. El caso se enmarca en la mayor crisis diplomática entre Francia y Argelia en décadas, lo que ha añadido un trasfondo político a la polémica.
Desde la prisión de El-Harrach, en Argel, el autor ha hecho llegar una carta abierta en la que denuncia las condiciones carcelarias, acusa al régimen de utilizar la prisión como herramienta de represión y llama a la comunidad internacional, en especial a Francia, a no ceder ante la dictadura.

“Carta desde mi prisión: no aparten la mirada

Mis amigos:
Si esta carta les llega, es porque, a pesar de los muros, los cerrojos y el miedo, todavía existen grietas por las que la verdad puede filtrarse. Les escribo desde una celda donde el aire escasea, donde la luz entra solo para recordar a los prisioneros que siguen vivos, pero nunca libres.
No soy ni el primero ni el último en sufrir el arbitrio del régimen argelino. Aquí, la prisión no es un lugar excepcional reservado a criminales, sino una herramienta común de gobierno. La dictadura encarcela como quien respira: sin esfuerzo, sin vergüenza. Encarcelan a periodistas, militantes, escritores… y, a veces, incluso a quienes no han dicho nada, solo para servir de ejemplo.

¿Mi delito? Haber persistido en creer que las palabras podían salvar a este país de sus propios demonios. Haber escrito que Argelia no se resume en una bandera y un himno, sino que, ante todo, es un pueblo que merece dignidad y justicia. Haberme negado a que la historia se repita, a que la corrupción y la violencia sigan ocupando el lugar más alto.

Sufro, sí. Mi cuerpo me traiciona, la enfermedad devora mis fuerzas, y el régimen espera que me vaya en silencio. ¡Pero se equivocan! Mi voz, incluso encadenada, no les pertenece. Si todavía puede alcanzar el exterior, es para decir lo siguiente: no crean en su fachada de respetabilidad. Este poder no es un Estado, es una máquina de triturar.

A Francia me dirijo sin rodeos. Han sido mi segunda patria, mi refugio intelectual. Ustedes, que se proclaman patria de los derechos humanos, recuerden que esos derechos no se detienen en las orillas del Mediterráneo. Los gobiernos pasan, las diplomacias calculan, pero los principios deben mantenerse firmes. No bajen los brazos, no sacrifiquen sus valores en el altar de los intereses económicos o las alianzas de ocasión.

No pido mi libertad por caridad, sino en nombre de lo que fundamenta toda sociedad humana: la justicia. Si hoy ceden ante un régimen que se cree intocable, mañana otras prisiones se llenarán, otras voces se apagarán.

A los argelinos, mis hermanos y hermanas, les digo: resistan. El miedo es una prisión más grande que aquella en la que me encuentro, y es más difícil de romper. Pero sé que un día, el muro caerá. Los dictadores siempre terminan cayendo.
En cuanto a mí, seguiré escribiendo, incluso si mis páginas permanecen escondidas bajo este colchón de prisión. Porque la escritura es la única libertad que no pueden confiscar, y es gracias a ella que sobreviviremos.”

13/08/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLos medios franceses destacan a Dajla como paraíso del kitesurf y escenario de grandes inversiones
Próximo Artículo España sufre una ola de incendios: dos muertos, miles de evacuados

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.