Álvaro Uribe Vélez, quien lideró la presidencia de Colombia entre 2002 y 2010, ha sido condenado a 12 años de arresto domiciliario tras ser hallado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno, según una sentencia filtrada este jueves por medios locales.
La decisión judicial establece también una multa de aproximadamente 822.000 dólares y la inhabilitación de Uribe para ejercer cargos públicos durante más de ocho años. La jueza concluyó que el líder del partido Centro Democrático empleó a su abogado Diego Cadena para intentar sobornar al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y a otras personas, con el fin de desviar procesos judiciales en su contra.
La trama se remonta a 2012, cuando Uribe acusó a Cepeda de buscar testimonios falsos entre reclusos para implicarlo en la creación y apoyo de grupos paramilitares en Antioquia, departamento donde el expresidente ejerció como gobernador en los años noventa. Sin embargo, las investigaciones revelaron que, en realidad, abogados del propio Uribe habrían contactado a presos para que señalaran a Cepeda como responsable de los hechos, convirtiendo la denuncia inicial en un proceso contra el exmandatario.
La condena marca un hito en la historia política colombiana, ya que Uribe es el primer expresidente en enfrentar un fallo de esta magnitud. Su liderazgo ha sido clave en la política reciente: tras sus dos mandatos, se consolidó como figura principal de la derecha colombiana, impulsando la creación del Centro Democrático, partido que llevó a Iván Duque a la presidencia en 2018. Además, Uribe ha sido uno de los mayores críticos del acuerdo de paz firmado con las FARC en 2016, proceso que polarizó la opinión pública en el país.
02/08/2025









