La guerra en Gaza ha abierto una brecha en el gobierno de coalición alemán respecto a la posibilidad de imponer sanciones a Israel. Mientras el partido conservador bávaro CSU rechaza de plano cualquier medida punitiva, el Partido Socialdemócrata (SPD) aboga por una postura más firme y exige «presión política» sobre el gobierno israelí.
Martin Huber, secretario general de la CSU, ha calificado de «inconcebible» la imposición de sanciones entre «amigos», descartando también la posibilidad de vetar la entrada a Alemania de ministros israelíes de extrema derecha, una medida adoptada por otros países europeos. Huber argumenta que tales acciones dañarían gravemente las relaciones bilaterales.
En contraste, Dirk Wiese, director ejecutivo del grupo parlamentario del SPD, ha instado a un cambio de rumbo en la política alemana hacia Israel. «Se acabó el tiempo de las súplicas», declaró Wiese, exigiendo «presión política y avances concretos» para abordar la «catástrofe humanitaria» en Gaza. Wiese acusa al gobierno israelí de incumplir el derecho internacional y de obstaculizar la llegada de ayuda humanitaria a la Franja.
La discrepancia se extiende también a la cuestión de la venta de armas a Israel. Mientras la CSU la considera legítima para la defensa del país, Wiese advierte que no deben utilizarse en operaciones que violen el derecho internacional.
Esta división interna cobra especial relevancia ante la próxima visita del ministro de Relaciones Exteriores alemán, Annalena Baerbock, a Oriente Medio. La recomendación de la Comisión Europea de suspender la participación de Israel en el programa de financiación de la investigación «Horizonte Europa» añade presión al gobierno alemán, que hasta ahora se ha mostrado reticente a tomar medidas concretas. El debate refleja la compleja relación entre Alemania e Israel, marcada por lazos históricos y la necesidad de equilibrar los intereses geopolíticos con los principios de derechos humanos. La guerra en Gaza ha puesto a prueba esta relación, exponiendo las diferentes sensibilidades dentro del gobierno alemán y planteando un desafío para su política exterior.
01/08/2025









