Suiza ha puesto sus ojos en Marruecos, consolidando su posición no solo como un socio comercial clave, sino como la puerta de entrada al continente africano. Esta nueva perspectiva estratégica, con la vista puesta en el futuro, se ha materializado en la designación de Marruecos como «país prioritario» dentro de la estrategia de cooperación económica de la Secretaría de Estado de Economía (SECO) de la Confederación Helvética.
En una recepción celebrada en la embajada marroquí en Berna con motivo del 26º aniversario de la entronización del Rey Mohammed VI, el embajador Ivo Germann, Secretario de Estado adjunto del SECO, no escatimó en elogios. Describió a Marruecos como «uno de los socios comerciales más importantes de Suiza en África», un reconocimiento que subraya la creciente importancia del reino alauí en la política exterior helvética.
La nueva estrategia de cooperación no se limita a una declaración de intenciones. Germann anunció la intención de Suiza de intensificar la colaboración bilateral en sectores estratégicos como infraestructuras, turismo y comercio. Este enfoque pragmático busca capitalizar el potencial de crecimiento que ofrece Marruecos, impulsado por ambiciosos proyectos de desarrollo, incluyendo aquellos relacionados con la Copa Mundial de Fútbol de 2030, un evento que se espera catalice aún más la economía marroquí.
Más allá de los lazos comerciales, la relación entre ambos países se caracteriza por su estabilidad y un futuro prometedor. Monika Schmutz Kirgöz, Secretaria de Estado adjunta del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE), destacó la «excelente» calidad de las relaciones bilaterales, subrayando su carácter multidimensional que abarca desde la economía y la política hasta la investigación y el desarrollo. Esta visión integral de la cooperación refuerza la idea de una asociación estratégica a largo plazo, donde Marruecos se consolida como un socio privilegiado para Suiza en su proyección hacia África.
El interés suizo en Marruecos no es casual. El reino alauí ofrece estabilidad política en una región a menudo volátil, una economía en crecimiento y una ubicación geográfica estratégica que lo convierte en un puente natural entre Europa y África. Con esta nueva estrategia, Suiza apuesta por un futuro compartido con Marruecos, convirtiéndolo en la punta de lanza de su expansión económica y diplomática en el continente africano.
01/08/2025









