El reinado de Mohammed VI se ha consolidado como un periodo de transformaciones profundas y modernización en Marruecos, un hecho reconocido no solo internamente, sino también por voces influyentes en el panorama internacional. El reciente elogio del Presidente de la Asamblea Nacional de Gabón, Jean-François Ndongou, con motivo de la Fiesta del Trono, ilustra la percepción creciente de Marruecos como un modelo de desarrollo en África.
Ndongou destacó el ambicioso programa de reformas estructurales impulsado por el monarca alauí, que ha posicionado al país como un actor clave a nivel regional, continental e internacional. Más allá de un simple discurso laudatorio, el político gabonés detalló los sectores donde este progreso es palpable: economía, agricultura, energía, infraestructuras, e incluso en ámbitos como el social, el deportivo y el cultural.
El desarrollo de infraestructuras de vanguardia, comparables a las de países desarrollados, es uno de los pilares de la transformación marroquí. Ndongou hizo especial hincapié en la modernización de la red ferroviaria, culminando en la construcción de la primera línea de alta velocidad en África, un hito que simboliza la apuesta del país por la innovación y la tecnología. Asimismo, el puerto Tanger-Med, convertido en un hub logístico de referencia mundial, no solo impulsa el comercio internacional, sino que también fortalece la cooperación portuaria entre los países africanos.
Pero el liderazgo de Marruecos no se limita a su desarrollo interno. La visión panafricanista del Rey Mohammed VI se materializa en iniciativas como el proyecto de acceso al Atlántico para los países del Sahel y el ambicioso Gazoduc Africain Atlantique. Estos proyectos, según Ndongou, son una muestra del compromiso de Marruecos con la estabilidad, el progreso y la prosperidad de todo el continente.
En un contexto geopolítico complejo, donde África busca su lugar en el nuevo orden mundial, el modelo marroquí se presenta como una alternativa viable, basada en la modernización, la cooperación Sur-Sur y una apuesta decidida por el futuro. El reto ahora reside en la sostenibilidad de este modelo y en su capacidad para inspirar a otros países africanos en su camino hacia el desarrollo.
28/07/2025









