La petición en contra de la ley Duplomb, que permite la reintroducción del pesticida acetamiprid en Francia, ha superado los dos millones de firmas en la plataforma de la Asamblea Nacional. Esta movilización ciudadana sin precedentes pone al gobierno francés contra las cuerdas y abre un debate sobre la gestión de la crisis ambiental y la influencia de la presión social en las decisiones políticas.
La petición, iniciada por la estudiante Eleonore Pattery, ha conseguido un éxito fulgurante, superando el millón de firmas en tan solo una semana. Este hito obliga a la Asamblea Nacional a debatir nuevamente el texto, aunque sin la posibilidad de modificar las disposiciones ya aprobadas.
La presión sobre el gobierno aumenta cada día. Partidos de izquierda, ONG y una parte significativa de la opinión pública exigen la abrogación de la ley. Un reciente sondeo revela que el 61% de los franceses se opone al texto, y el 64% desea que el presidente Macron no lo promulgue y lo someta a una nueva deliberación parlamentaria.
El éxito de la petición se debe, en parte, a su amplia difusión en redes sociales, impulsada por ONG, partidos políticos y personalidades influyentes. La movilización ciudadana pone de manifiesto la creciente preocupación por la salud ambiental y la gestión de los pesticidas.
El gobierno, dividido ante la magnitud de la protesta, se encuentra en una posición delicada. Mientras el presidente Macron espera la decisión del Consejo Constitucional, algunos miembros del gabinete, como la ministra de Agricultura, defienden la promulgación de la ley. Otros, en cambio, proponen consultar a la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria antes de tomar una decisión definitiva.
El senador Laurent Duplomb, uno de los impulsores de la ley, ha denunciado la «instrumentalización» de la petición por parte de la «extrema izquierda y los ecologistas». Sin embargo, la magnitud de la movilización ciudadana demuestra que la preocupación por el medio ambiente trasciende las divisiones políticas y se ha convertido en una prioridad para la sociedad francesa. El futuro de la ley Duplomb se presenta incierto, a la espera de la decisión del Consejo Constitucional y la respuesta definitiva del gobierno ante el clamor ciudadano.
28/07/2025









