La Unión Africana (UA) ha depositado una vez más su confianza en Marruecos, renovando el mandato de Mohamed Belaiche como Representante Especial del Presidente de la Comisión de la UA y Jefe de la Oficina de Enlace de la UA en Sudán. Esta decisión, tomada por el actual Presidente de la Comisión, Mahamoud Ali Youssouf, confirma la apuesta por la continuidad de la labor iniciada en 2019 por el anterior presidente, Moussa Faki Mahamat, y subraya el papel crucial que juega la diplomacia marroquí en la búsqueda de la paz y la estabilidad en el continente africano.
Más allá de una simple renovación, la decisión de la UA representa un claro reconocimiento a la experiencia y profundo conocimiento del contexto sudanés que Belaiche ha demostrado. Su trayectoria como Embajador de Marruecos en Sudán le ha permitido forjar sólidos vínculos con actores clave y desarrollar una comprensión privilegiada de las complejas dinámicas políticas y sociales del país. Esta experiencia, combinada con su habilidad para la mediación y la gestión de transiciones políticas, lo convierte en una figura indispensable en el escenario sudanés.
La renovación de Belaiche trasciende el ámbito individual y se proyecta como un voto de confianza hacia la política exterior marroquí, basada en el diálogo, la diplomacia preventiva y el acompañamiento de los procesos de transición. Marruecos se consolida así como un actor comprometido con la resolución de conflictos y la construcción de la paz en África.
La decisión adquiere especial relevancia en el actual contexto regional, marcado por la fragilidad y la necesidad de apoyar los esfuerzos de paz, reconciliación y reconstrucción institucional. Recordemos que, bajo la presidencia marroquí del Consejo de Paz y Seguridad de la UA en 2019, el Reino desplegó una intensa actividad diplomática que culminó con el retorno de Sudán a la organización tras un periodo de suspensión. Este logro, ampliamente celebrado por la comunidad internacional, sentó un precedente importante en el apoyo de la UA a la transición sudanesa, y reafirma el liderazgo de Marruecos en la búsqueda de soluciones pacíficas y duraderas para los conflictos del continente.
25/07/2025









