Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La UE abre el debate sobre sanciones a Israel: presión española y diez opciones en juego

La UE abre el debate sobre sanciones a Israel: presión española y diez opciones en juego

14 julio 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Tras más de un año y nueve meses de guerra en la Franja de Gaza, que ha dejado más de 55.000 muertos y ha suscitado acusaciones de genocidio por parte de organismos internacionales como Naciones Unidas y una proceso abierto en la Corte Penal Internacional, la Unión Europea se enfrenta finalmente al debate formal sobre posibles sanciones a Israel. La discusión, que tendrá lugar esta tercera semana de julio en el Consejo de Asuntos Exteriores, llega impulsada principalmente por la presión diplomática sostenida de España, uno de los países más activos en exigir una revisión profunda del Acuerdo de Asociación UE-Israel.

La alta representante para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha puesto sobre la mesa un documento que enumera diez medidas posibles, diseñadas tanto para actuar colectivamente como para permitir acciones unilaterales por parte de los Estados miembros. Las propuestas destacan por su distinto alcance y viabilidad jurídica. Por ejemplo, se plantea desde suspender la exención de visados para ciudadanos israelíes en viajes de corta duración a Europa, así como prohibir las importaciones procedentes de asentamientos ilegales en territorio palestino. Otras propuestas incluyen excluir a Israel de programas clave de cooperación científica y educativa como Horizon Europe y Erasmus+, bloquear su participación en acuerdos de aviación civil, o congelar cualquier nuevo memorando de entendimiento técnico. Aunque la suspensión total del Acuerdo de Asociación sería el castigo más severo, requeriría unanimidad entre los 27 Estados miembros, algo que por ahora parece improbable. En cambio, medidas como la retirada de ventajas comerciales podrían adoptarse por mayoría cualificada, lo que abre una vía más factible para una respuesta coordinada sin restarle la complejidad de su ejecución inmediata.

En ese sentido, el trasfondo económico de este debate no es menor. Cabe recordar que el Acuerdo de Asociación UE-Israel ha permitido, entre otros aspectos, un trato comercial preferencial a productos israelíes, acceso a fondos europeos en investigación y tecnología, así como colaboración en aviación civil y programas educativos. Suspender o alterar estos beneficios implica un rediseño de las relaciones económicas con uno de los principales socios exteriores de la UE en Oriente Medio. A pesar de ello, países como Irlanda, Bélgica y España consideran que la situación en Gaza constituye una violación flagrante de las cláusulas de respeto a los derechos humanos incluidas en el acuerdo.

España, además, ha iniciado una reflexión interna sobre la posibilidad de romper completamente sus vínculos bilaterales con Israel, lo que incluye suspender misiones diplomáticas, comercio e inversión. Aunque esta posición no representa al conjunto de la UE, ha servido como catalizador para abrir un debate antes considerado tabú. El actual contexto donde las acciones israelíes son objeto cada vez de más crítica y están bajo el creciente escrutinio judicial y mediático, ha obligado a varios Estados miembros a reconsiderar su silencio diplomático.

Sin embargo, países como Alemania, Hungría, República Checa e Italia han mostrado reticencias a apoyar sanciones, apelando a la necesidad de dar margen a un reciente acuerdo humanitario negociado con Tel Aviv. Este acuerdo prevé mejoras en el acceso de ayuda a Gaza, incluyendo la apertura del paso fronterizo de Zikim y una mayor participación de la ONU en la gestión de asistencia. Para algunos diplomáticos, los avances en su implementación podrían servir de argumento para frenar medidas punitivas.

Mientras tanto, los ataques sobre Gaza continúan y las organizaciones humanitarias independientes denuncian la imposibilidad de actuar sin interferencia militar. El dilema de la UE es actuar para mantener su credibilidad en derechos humanos o preservar su influencia política sobre Israel como socio estratégico. La reunión de esta semana será crucial para definir si Europa transforma su postura en acciones concretas o si prolonga su inercia diplomática frente a uno de los conflictos bélicos y masacres humanas más graves del siglo XXI.

14/07/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorExportaciones chinas sorprenden con un fuerte repunte en junio, a pesar de las tensiones comerciales
Próximo Artículo Marruecos asegura importantes financiamientos del Banco Mundial para 2025 

Lea También

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Trump endurece su postura frente a Rusia en medio de un frágil equilibrio con Europa

8 septiembre 2025

La espiral de violencia en Gaza profundiza la crisis humanitaria y estanca cualquier vía de paz

8 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.