Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025

Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
  • Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos
  • Marrakech deslumbra al mundo
  • Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso
  • Marruecos y España refuerzan su cooperación climática
  • El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional
  • Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara
  • El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

    28 octubre 2025

    El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

    28 octubre 2025

    Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

    27 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»EE.UU. blinda a Netanyahu y castiga a la ONU

EE.UU. blinda a Netanyahu y castiga a la ONU

10 julio 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La imposición de sanciones por parte de Estados Unidos contra Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, ha encendido una nueva alarma sobre la profunda alianza entre Washington y Tel Aviv. Bajo el pretexto de combatir el «antisemitismo descarado», el secretario de Estado Marco Rubio anunció las sanciones como parte de una estrategia más amplia para proteger diplomáticamente a Israel en medio de acusaciones de crímenes de guerra en Gaza. El gesto político no es aislado, ya que forma parte de una política exterior sostenida por sucesivas administraciones estadounidenses que posiciona a Israel como socio prioritario e intocable.

La sanción a una funcionaria de Naciones Unidas no solo es un hecho sin precedentes en el actual conflicto, sino que también expone la contradicción en la postura estadounidense. Mientras la Casa Blanca afirma trabajar en favor de la paz en Oriente Medio, su apoyo incondicional a Israel, incluido el bloqueo de procesos judiciales en la Corte Penal Internacional (CPI), deja poco margen para considerar su papel como mediador neutral. Cabe recordar que desde febrero, una orden ejecutiva firmada por Donald Trump permite sancionar a cualquier persona que colabore con investigaciones de la CPI sobre presuntos crímenes israelíes.

En este contexto, la figura de Benjamín Netanyahu se consolida gracias al respaldo estadounidense. La presión sobre él por las investigaciones de la CPI o las crecientes críticas internacionales por la devastación en Gaza encuentra una barrera firme en la diplomacia de Washington. Incluso cuando Hamás propone liberar rehenes en medio de negociaciones difíciles, EE. UU. sigue respaldando a Israel sin condiciones, a pesar de que sus fuerzas han matado a más de 57.000 palestinos desde octubre de 2023, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

El actual intento de tregua en Gaza refleja también esa ambivalencia. Mientras se negocia en Doha una posible liberación de rehenes y un cese al fuego, Washington mantiene su línea dura contra cualquier organismo o figura crítica de Israel. La paradoja es evidente, por un lado se impulsa una paz negociada mientras se sanciona a quienes denuncian las violaciones que impiden esa paz. En ese sentido, la presión que la administración Trump ejerce sobre organismos internacionales se traduce en un debilitamiento del sistema multilateral de justicia y derechos humanos.

La sanción contra Albanese responde no solo a su colaboración con la CPI, sino también a sus informes sobre empresas internacionales que se lucran de la guerra en Gaza, a las que acusa de participar en una «economía del genocidio». Este señalamiento ataca directamente intereses económicos de alto nivel y vuelve a poner en evidencia el dilema entre política exterior e intereses comerciales, una ecuación que Estados Unidos parece haber resuelto siempre a favor de la protección de sus aliados estratégicos.

Es así como la defensa estadounidense de Israel va más allá del terreno militar o diplomático y se articula en un discurso donde toda crítica se tilda de antisemitismo, anulando así cualquier debate sobre los límites de la legítima defensa o las obligaciones internacionales. Una postura debilita los intentos globales de establecer mecanismos efectivos de rendición de cuentas por crímenes de guerra y erosiona la legitimidad de las instituciones como la ONU o la CPI.

Con la promesa de que un acuerdo de paz podría anunciarse «esta semana o la próxima», según el líder republicano, la política exterior estadounidense parece caminar en dos direcciones: una, hacia la contención de la violencia, y otra, hacia la consolidación de un aliado militar cuyos actos quedan sistemáticamente protegidos de la crítica y la justicia. En medio de esta dinámica, el pueblo palestino continúa sufriendo los costos de una alianza estratégica que, por ahora, no parece tener condiciones.

10/07/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos y la FAO refuerzan su compromiso con la pesca artesanal
Próximo Artículo Marruecos consolida su liderazgo energético en medio de un mundo árabe marcado por la incertidumbre

Lea También

El respaldo del Parlacen al plan de autonomía marroquí: un gesto con ecos geopolíticos

23 octubre 2025

Israel avanza hacia la anexión total de Cisjordania

22 octubre 2025

Camboya refuerza su alianza con Marruecos y respalda su papel estratégico en África y el Atlántico

21 octubre 2025
Últimas noticias

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 20253 Minutos de Lectura

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025

Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

28 octubre 2025

El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.