En un contexto mundial donde la innovación se convierte en motor clave del crecimiento económico, Marruecos participa activamente en las Asambleas Generales de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que se celebran en Ginebra hasta el 17 de julio con la presencia de más de un mil de delegados, incluidos unos cuarenta ministros. La representación marroquí está encabezada por el ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, confirmando la voluntad del Reino de consolidarse como un actor comprometido con los desafíos globales vinculados a la propiedad intelectual.
Durante estas sesiones, se debatirá el programa de trabajo de la OMPI para el bienio 2026-2027, así como el balance de actividades correspondientes a 2024. Marruecos, que ha venido desarrollando una estrategia nacional para integrar la propiedad intelectual en su modelo de desarrollo, encuentra en estos espacios multilaterales una plataforma propicia para alinear sus reformas con las tendencias globales, particularmente en sectores emergentes como el software, la investigación aplicada o la protección de marcas.
Uno de los momentos más esperados de estas Asambleas será la publicación del informe “World Intangible Investment Highlights”, el cual analiza el comportamiento reciente y las proyecciones de largo plazo de los activos intangibles —desde la inversión en datos hasta la I+D— y su creciente peso en la economía mundial. Marruecos, en plena transformación digital y con una industria creativa en expansión, busca posicionarse como receptor estratégico de este tipo de inversiones.
También está prevista la entrega de los Premios Mundiales de la OMPI, que destacan proyectos de pequeñas empresas, start-ups y spin-offs universitarios que han sabido utilizar eficazmente los instrumentos de propiedad intelectual para alcanzar objetivos empresariales con impacto social. Este enfoque encaja con las prioridades marroquíes de promover un ecosistema innovador donde la juventud y el emprendimiento tengan un rol central.
La delegación marroquí incluye además figuras clave del ecosistema nacional de la propiedad intelectual, como el embajador permanente ante la ONU en Ginebra, Omar Zniber, el director general del OMPIC, Abdelaziz Babqiqi, y la directora general del BMDA, Dalal Mhamdi Alaoui. Su presencia refuerza la dimensión institucional de la participación marroquí y refleja un enfoque integral que combina diplomacia, gestión de derechos y promoción de la economía creativa.
08/07/2025









