El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha comenzado a mover fichas ante la crisis interna provocada por el encarcelamiento de Santos Cerdán, su hasta ahora secretario de Organización, implicado en una presunta trama de comisiones ilegales por adjudicaciones públicas. En un intento de recobrar la iniciativa política, el líder del partido y mandatario de España, Pedro Sánchez, designó este jueves a Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización. La dirigente valenciana, que cuenta con una trayectoria discreta y un perfil técnico según los medios locales, es ahora la segunda mujer en ocupar este cargo clave.
La decisión llega en un contexto de creciente presión tanto de los socios de coalición como de la oposición. Sumar y otras fuerzas parlamentarias han reclamado a Sánchez medidas claras de regeneración democrática y explicaciones convincentes sobre la dimensión del escándalo. La formación que lidera Yolanda Díaz advierte de que la legislatura depende de que el PSOE “dé señales” de firmeza ante la corrupción. Mientras que desde el PSOE, han comentado que la elección de Torró busca proyectar una imagen de renovación y compromiso con la transparencia.
Junto al nombramiento de la nueva secretaria de Organización, el PSOE anunció más cambios en su dirección con una nueva portavoz del partido y se tres adjuntos a la Organización con responsabilidades en Coordinación Territorial, Acción Electoral y Transparencia. La Ejecutiva socialista se reunirá este sábado en el Comité Federal, que será clave para oficializar los relevos y tratar de cerrar una etapa marcada por las dimisiones y la desconfianza interna.
Mientras tanto, el Partido Popular (PP) aprovecha la coyuntura para arrancar su XXI Congreso Nacional este viernes 4 de julio, bajo el lema “Toma partido por España”. Una cita en la que Alberto Núñez Feijóo será reelegido presidente del grupo sin oposición interna y con el propósito de consolidar un liderazgo que aspira a disputarle el Gobierno a Sánchez. El PP considera que el caso Koldo y Cerdán. más la fractura en el bloque progresista abren una ventana de oportunidad para presentarse como alternativa de estabilidad y regeneración institucional con mayor fuerza que antes.
Miguel Tellado, hombre de máxima confianza de Feijóo y próximo secretario general, ha subrayado en RTVE que “el Congreso elegirá al próximo presidente del Gobierno” y ha prometido un discurso orientado a la clase trabajadora y a la lucha contra la corrupción. El PP confía en que esta cita durante el fin de semana, sirva para rearmar al partido y contará con la participación de figuras históricas como José María Aznar y Mariano Rajoy, así como a líderes europeos del PPE.
Cabe recordar que ante este panorama, la comparecencia del presidente español ante el Congreso la próxima semana podría ser decisiva para evaluar si las medidas de regeneración son suficientes para sostener la legislatura Si bien, el PSOE busca transmitir serenidad y fortaleza con su nuevo equipo directivo, el PP inicia una etapa de relanzamiento estratégico con un liderazgo contundente a Feijóo. Y de telón de fondo, una fase política marcada por la competencia entre dos proyectos que se acusan mutuamente de degradar la vida institucional y de anteponer los cálculos políticos al interés general, mientras la legislatura avanza y hay menos margen para discursos vacíos y errores, pues la población exige acciones concretas y mejoras visibles.
04/07/2025
María Angélica Carvajal









