El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martinez Alvarado, ha reiterado el firme respaldo de su país a la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara, calificándola como la «única base seria, creíble y realista» para resolver el conflicto. Esta declaración se produjo tras una reunión en Rabat con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, y subraya la creciente consolidación del apoyo internacional a la posición de Marruecos.
Alvarado enfatizó la necesidad de una solución «duradera» que respete «plenamente la integridad territorial y la soberanía nacional» de Marruecos, insistiendo en el carácter «artificial» del conflicto. Este alineamiento con la narrativa marroquí refuerza el aislamiento diplomático del Frente Polisario, que busca la autodeterminación del territorio.
El encuentro entre ambos ministros también sirvió para destacar el compromiso compartido con los principios de «soberanía e integridad territorial», un mensaje claramente dirigido a los países que aún no han definido su postura sobre el Sáhara. Además, Guatemala reiteró su apoyo a los esfuerzos diplomáticos de Marruecos para alcanzar una solución «política, realista, pragmática, duradera y mutuamente aceptable». Este respaldo se suma al de otros países, particularmente en África y América Latina, que han expresado su apoyo a la iniciativa de autonomía marroquí.
La visita de Alvarado cobra especial relevancia dado que Guatemala fue el primer país latinoamericano en abrir un Consulado General en Dajla, en diciembre de 2022. Este gesto, con un alto valor simbólico, no solo fortalece los lazos bilaterales entre ambos países, sino que también representa un claro reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara. La apertura del consulado fue un movimiento estratégico que sentó un precedente en la región y que podría animar a otros países a seguir el mismo camino, consolidando aún más la posición de Marruecos en el escenario internacional. En este contexto, la reciente declaración del Ministro de Relaciones Exteriores guatemalteco no es solo una muestra de apoyo diplomático, sino también una señal de la profundización de la relación bilateral entre ambos países.
03/07/2025









