Durante una intervención ante el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas, en el marco de su 59ª sesión en Ginebra, la delegación del Reino de Marruecos expresó su profunda preocupación por el deterioro de la situación humanitaria en los territorios palestinos y condenó enérgicamente las ofensivas militares lanzadas por Israel en esa región.
En su declaración, Marruecos denunció que estas acciones constituyen una transgresión grave al derecho internacional y al derecho internacional humanitario, además de suponer un atentado directo contra los derechos fundamentales del pueblo palestino. Rabat exigió el cese inmediato de todas las hostilidades, y abogó por retomar con urgencia un proceso político que conduzca a un alto el fuego sostenible y verificable.
Particularmente, Marruecos hizo hincapié en la crítica situación en Cisjordania, donde las operaciones militares están generando la destrucción masiva de viviendas, desplazamientos forzados y restricciones que impiden la entrega de ayuda humanitaria básica, especialmente alimentos y asistencia médica. Según la delegación marroquí, estos hechos agravan la vulnerabilidad de la población civil y requieren una respuesta urgente de la comunidad internacional.
Asimismo, Rabat destacó la importancia de articular una acción colectiva para garantizar la protección efectiva del pueblo palestino. En ese contexto, resaltó la validez de la hoja de ruta adoptada en la Cumbre extraordinaria de El Cairo para la reconstrucción de los territorios afectados. Marruecos insistió en que dicho plan debe aplicarse bajo liderazgo palestino y con mecanismos claros de seguimiento.
Finalmente, el Reino reafirmó su respaldo a una solución política justa, inclusiva y duradera como única vía para alcanzar una paz real y garantizar la seguridad y la dignidad tanto del pueblo palestino como del resto de actores implicados en el conflicto.
03/07/2025









