Marruecos se está consolidando como un actor clave en la gobernanza internacional de la Inteligencia Artificial (IA), impulsado por una visión diplomática proactiva y anticipativa. Su estrategia se basa en la cooperación y el multilateralismo, buscando tender puentes entre diferentes actores y promoviendo un acceso democrático y equitativo a esta tecnología transformadora.
El embajador Omar Hilale, representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, destacó el papel crucial de su país en la construcción de un marco global para la IA. Hilale subrayó la colaboración estratégica con Estados Unidos y China, evidenciando la voluntad de Marruecos de participar activamente en la revolución tecnológica, sin quedar rezagado. El objetivo, según el diplomático, no es solo mantenerse al día, sino contribuir activamente a la gobernanza de la IA, fomentando la cooperación Sur-Sur y alineando su desarrollo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La participación de Marruecos en la ONU es un testimonio de su compromiso. Fue el único país árabe y africano en copresentar con Estados Unidos la primera resolución sobre IA, centrada en su aplicación para el desarrollo sostenible. Además, colidera el Grupo de Amigos de la ONU sobre Inteligencia Artificial para el Desarrollo Sostenible, un espacio para el diálogo y la cooperación internacional. Su influencia se extiende también a la redacción de los términos de referencia para el Panel Científico Internacional Independiente sobre IA y el Diálogo Mundial sobre la Gobernanza de la IA.
El liderazgo marroquí se extiende al continente africano. El país asiste a las naciones de Asia Central en la elaboración de su primera resolución sobre el papel de la IA en el desarrollo sostenible. Además, copresidirá el Foro del ECOSOC sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en 2025, con un enfoque en la IA y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Marruecos también preside la Coalición sobre Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo de África, promoviendo una IA ética para el progreso del continente.
Con la ambición de ser la voz de África en el escenario internacional de la IA, Marruecos prepara una resolución que refleje las preocupaciones y aspiraciones del continente, dando continuidad a la Declaración de Rabat, resultado del Primer Foro de Alto Nivel sobre IA en África en 2024, que abogó por una IA soberana, ética y adaptada a las prioridades africanas.
La estrategia nacional de Marruecos, respaldada por una inversión de 11 mil millones de dirhams, busca consolidar su posición como líder digital en África. El país aspira a convertirse en un puente entre diferentes actores y un contribuyente clave en la gobernanza mundial de la IA, aprovechando sus recursos humanos, centros de datos y proyectos de investigación e innovación, como el AI Movement de la UM6P y el futuro hub tecnológico regional en cooperación con el PNUD.
Con esta sólida base, Marruecos se postula para albergar el Summit for Action on AI en 2027, tras las ediciones de París en 2025 y Nueva Delhi en 2026, consolidando su papel como potencia regional en IA y referente en la gobernanza de esta tecnología a nivel global.
03/07/2025









