La presidenta del Tribunal de Cuentas de Marruecos, Zineb El Adaoui, lideró la delegación del Reino en la Cumbre SAI20 celebrada en Johannesburgo los días 24 y 25 de junio. Este foro, que reúne a las instituciones superiores de control de las finanzas públicas del G20, abordó en esta edición dos temas cruciales: la financiación de infraestructuras para el desarrollo y la actualización de las competencias profesionales para el futuro.
En su intervención, El Adaoui destacó la relevancia de estos temas en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Subrayó la necesidad de una reforma estructural del sistema de financiación internacional que considere la sostenibilidad de la deuda de los países, las consecuencias del cambio climático y la justa representación de los países del Sur. Asimismo, señaló los desafíos en la gestión de proyectos de infraestructuras, especialmente en países con bajos ingresos, a menudo lastrados por la debilidad de la gobernanza y la falta de capacidades.
La presidenta del Tribunal de Cuentas marroquí expuso los esfuerzos de la institución para acompañar los proyectos estratégicos nacionales impulsados por el rey Mohammed VI, citando como ejemplo la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano, centrada en el desarrollo de infraestructuras, la colaboración público-privada y la mejora del capital humano. El plan estratégico del Tribunal de Cuentas para el periodo 2022-2026 integra estas prioridades, mediante auditorías y controles que buscan un impacto tangible en la gobernanza y la gestión de proyectos, así como en la adaptación de las políticas nacionales de empleo y formación a las transformaciones socioeconómicas del país.
El Adaoui resaltó el valor del SAI20 como plataforma para el intercambio de experiencias, el desarrollo de colaboraciones y la coordinación de esfuerzos con la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), facilitando así la elaboración de respuestas a los desafíos globales a nivel continental, regional y nacional.
Al margen de la cumbre, la presidenta del Tribunal de Cuentas mantuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Arabia Saudita, Brasil, India, Rusia, Egipto y Turquía, con el objetivo de fortalecer la cooperación, compartir experiencias y coordinar acciones. La institución marroquí también contribuyó activamente en las reuniones técnicas preparatorias de la cumbre celebradas en febrero y marzo.
El SAI20, presidido por la institución superior de control del país que ostenta la presidencia del G20 (Sudáfrica en este caso, desde diciembre de 2024 hasta noviembre de 2025), se consolida como un espacio clave para el diálogo y la cooperación en materia de fiscalización de las finanzas públicas a nivel global.
26/06/2025









