Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 2025

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher
  • Gaza: el desafío de una paz vigilada
  • El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 
  • Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio
  • Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

    28 octubre 2025

    Gaza: el desafío de una paz vigilada

    28 octubre 2025

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025
  • Deportes

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Hilale ante la ONU: llama a una responsabilidad colectiva frente a las atrocidades

Hilale ante la ONU: llama a una responsabilidad colectiva frente a las atrocidades

26 junio 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En una intervención marcada por la urgencia moral y política, el embajador permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, Omar Hilale, instó este miércoles en Nueva York a asumir una responsabilidad colectiva para proteger a las poblaciones de las atrocidades masivas. La declaración tuvo lugar en su calidad de copresidente del Grupo de Amigos sobre la Responsabilidad de Proteger, durante el debate anual de la Asamblea General de la ONU sobre este principio fundamental del derecho internacional.

Hilale recordó que esta responsabilidad representa un compromiso histórico de los Estados miembros para prevenir el genocidio, los crímenes de guerra, la limpieza étnica y los crímenes de lesa humanidad. En nombre de un grupo compuesto por 54 países y la Unión Europea, el diplomático marroquí destacó los avances significativos en la identificación de factores de riesgo, causas estructurales y dinámicas que desembocan en atrocidades criminales.

El debate de este año adquirió una dimensión especial al coincidir con el vigésimo aniversario de la adopción unánime del principio de la Responsabilidad de Proteger en la Cumbre Mundial de 2005. En este contexto, Hilale subrayó la necesidad de centrar las discusiones en políticas, prácticas e infraestructuras que refuercen las capacidades de prevención y respuesta ante las crisis actuales, al tiempo que se moviliza la voluntad política necesaria para actuar eficazmente.

Asimismo, el embajador señaló que esta responsabilidad no debe concebirse de forma aislada, sino como parte esencial de la misión común de promover la paz, la seguridad, los derechos humanos y el desarrollo, respetando siempre el derecho internacional humanitario.

Al referirse a la iniciativa UN80, recientemente lanzada para modernizar el sistema multilateral de la ONU de cara a su 80º aniversario, Hilale insistió en que este proceso debe preservar las funciones esenciales de la organización: mantener la paz y la seguridad, fomentar el desarrollo y proteger los derechos humanos. Todos ellos, enfatizó, son pilares indispensables para abordar las causas profundas de los conflictos y las emergencias humanitarias, y para reforzar la capacidad preventiva frente a atrocidades.

Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en la presentación de su 17º informe sobre la Responsabilidad de Proteger, alertó sobre nuevas amenazas como la militarización de tecnologías emergentes y la proliferación de armas avanzadas. Estas tendencias, señaló, exigen una adaptación constante de los mecanismos internacionales para evitar atrocidades y proteger a las poblaciones vulnerables.

Guterres fue enfático al recordar que la Responsabilidad de Proteger no es solo un principio abstracto, sino un imperativo moral profundamente arraigado en nuestra humanidad común y en la Carta de las Naciones Unidas. «Ninguna sociedad está exenta del riesgo de crímenes atroces», advirtió.

Finalmente, el presidente de la Asamblea General de la ONU, Philémon Yang, llamó a una reflexión colectiva sobre los fracasos persistentes en la prevención de atrocidades. A la luz de los actuales conflictos en Gaza, Ucrania, Sudán y Myanmar, lamentó la parálisis del Consejo de Seguridad, la ignorancia ante señales de alarma y el creciente desprecio por el derecho internacional.

Yang instó a los Estados miembros a traducir las declaraciones en acciones concretas, reforzar los mecanismos de prevención y situar la protección de las poblaciones en el centro de sus políticas nacionales y regionales. “La protección no es una aspiración abstracta. Es un mandato que debe guiar nuestra acción, tanto individual como colectivamente”, concluyó.

26/06/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLas amenazas estadounidenses no tambalean a España ante el mandato del 5% de la OTAN
Próximo Artículo Marruecos refuerza su presencia en organismos internacionales de educación, cultura y ciencia

Lea También

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 2025

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025
Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 20253 Minutos de Lectura

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.