En un acontecimiento histórico para el deporte marroquí, la selección nacional de futsal para sordos participa por primera vez en un Campeonato Mundial. El torneo, que se celebra en Montesilvano, Italia, del 13 al 28 de junio, reúne a 19 de las mejores selecciones del planeta, y Marruecos se erige como el único representante del continente africano.
Esta participación, que marca un hito en la historia deportiva del país, no es fruto de la casualidad. La cancelación del Campeonato Africano de Naciones de Futsal para sordos, sumada al cumplimiento de los «estrictos criterios» del Comité Internacional de Deportes para Sordos (ICSD), allanó el camino para la clasificación directa de Marruecos, según explicó Houssin Touache, jefe de la delegación marroquí. La delegación, compuesta por 17 miembros, pertenece a la Federación Real Marroquí de Deportes para Personas con Discapacidad (FRMSPH).
El desafío que enfrentan los Leones del Atlas en este torneo es considerable. Comparten grupo con potencias mundiales como Irán (nº1 del ranking), Italia (nº7), Inglaterra (nº9), Polonia (nº13) y Uruguay (nº14). Si bien el debut fue adverso con una derrota ante Irán el pasado sábado, aún quedan cuatro partidos cruciales para intentar revertir la situación y avanzar en la competición. Polonia (18 de junio), Inglaterra (20 de junio), Italia (22 de junio) y Uruguay (24 de junio) serán los próximos rivales en el camino de la selección marroquí.
Más allá del resultado final en este Mundial, la participación de Marruecos ya se considera un triunfo. Según Touache, la experiencia permitirá a la selección sumar puntos «preciosos» en el ranking africano y mundial, además de asegurar la clasificación automática para la Copa de África de Naciones de fútbol 11 para sordos, que se celebrará a finales de año en Camerún.
Asimismo, esta actuación garantiza un lugar en los Juegos Olímpicos de Invierno para Sordos (Deaflympics), que tendrán lugar en Innsbruck, Austria, del 15 al 24 de enero de 2027. Se espera que este debut mundialista sea el punto de partida para una nueva era de éxitos internacionales para el deporte marroquí adaptado, siguiendo la estela de los grandes logros alcanzados por los campeones paralímpicos del país. El futuro se presenta prometedor para estos deportistas que, con su esfuerzo y dedicación, demuestran que las barreras solo existen para ser superadas.
16/06/2025









