Este fin de semana arranca el primer Mundial de Clubes de la FIFA con nuevo formato ampliado a 32 equipos, una competición que busca coronar al mejor club del planeta y que ofrece una bolsa histórica de premios cercana a los mil millones de dólares.
Entre los participantes, destaca la presencia del Wydad Athletic Club de Casablanca, uno de los equipos más laureados del fútbol africano, que representará a Marruecos y al continente en este torneo global. Su inclusión refleja el peso creciente del fútbol africano en el panorama internacional.
El Wydad AC, vigente campeón de la Champions League africana en 2022 y finalista en 2023, se medirá con clubes de élite en una cita que reúne a lo más selecto de Europa, América, Asia y Oceanía. En esta edición inaugural bajo el nuevo formato, el equipo marroquí enfrentará en fase de grupos a rivales del más alto nivel competitivo, con el objetivo de superar la barrera histórica de los clubes africanos, habitualmente relegados a las primeras rondas en torneos internacionales.
La competición, que se celebra del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, cuenta con pesos pesados como el Paris Saint-Germain, Real Madrid, Manchester City o Boca Juniors. Sin embargo, la FIFA ha querido garantizar una representación continental equilibrada, con cuatro equipos africanos entre los 32 participantes. Además del Wydad, competirán Al Ahly (Egipto), ES Tunis (Túnez) y Mamelodi Sundowns (Sudáfrica), quienes también buscarán hacer historia para el continente.
Más allá del aspecto deportivo, el Mundial de Clubes se convierte en una vitrina global para equipos como el Wydad Casablanca, que no solo aspira a lograr resultados deportivos, sino también a reforzar su imagen en el mercado internacional. La participación marroquí llega en un momento de auge del fútbol en el país magrebí, tras su exitosa organización de competiciones continentales y en espera del mundial FIFA 2023 y el papel destacado de su selección nacional en la última Copa del Mundo.
14/06/2025









