Un congreso internacional en Fez pone el foco en el rol crucial que desempeñan las familias en la atención sanitaria, especialmente en países del Sur.
Expertos en sociología y salud reunidos en la ciudad marroquí de Fez han lanzado un mensaje contundente: la familia es un pilar fundamental en la protección social y la atención sanitaria, especialmente en países del Sur Global.
El décimo Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Salud ha servido como escenario para analizar cómo, en contextos donde los servicios públicos de salud pueden ser limitados, las familias asumen un rol aún más relevante en el cuidado de sus miembros.
«Las familias no solo brindan apoyo emocional, sino que también desempeñan un papel crucial en el apoyo médico, psicológico y social, especialmente en áreas como la salud mental, los cuidados en el hogar y el manejo de enfermedades crónicas», señaló Mohammed Ababou, director del Laboratorio de Sociología y Psicología de la Universidad Sidi Mohammed Ben Abdellah de Fez (USMBA).
Los expertos destacaron la necesidad de que los sistemas de salud reconozcan y apoyen este rol fundamental de las familias, proporcionándoles herramientas, información y recursos para que puedan brindar una atención adecuada a sus seres queridos.
El congreso, que ha contado con la participación de destacados investigadores internacionales, también ha puesto de manifiesto la importancia de analizar cómo las nuevas realidades sociales, económicas y culturales impactan en las estructuras familiares y sus dinámicas de cuidado.
La música y el arte como terapia, el impacto de la organización social en la salud, y la necesidad de adaptar las políticas públicas a la realidad familiar del Sur Global, fueron algunos de los temas que enriquecieron el debate durante el encuentro. Un espacio de reflexión necesario para avanzar hacia sistemas de salud más justos, inclusivos y humanos.
23/05/2025









