Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»Marruecos consolida su liderazgo regional en la transición hacia una economía verde y resiliente

Marruecos consolida su liderazgo regional en la transición hacia una economía verde y resiliente

19 mayo 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En un contexto global marcado por la urgencia climática y el agotamiento de los recursos naturales, Marruecos emerge como un actor decidido a transformar su modelo económico hacia uno más sostenible, inclusivo y bajo en carbono. Esta ambición se cristaliza en iniciativas como la Semana de la Sinergia Verde 2025, cuyo evento central, el Carrefour Verde, se inauguró este lunes 19 de mayo en Rabat.

Organizado en conjunto por el Ministerio de la Transición Energética y del Desarrollo Sostenible y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el foro reunió a representantes del sector público, privado, sociedad civil y expertos internacionales. El objetivo no era menor: identificar mecanismos concretos para acelerar la transición hacia una economía circular, generadora de empleos verdes y protectora de los ecosistemas.

Desde el inicio, el tono fue claro. Zakaria Hachlaf, secretario general del ministerio anfitrión, subrayó el papel de Marruecos como laboratorio de soluciones sostenibles en África, destacando la creación de la Academia Regional del programa PAGE, que reunirá a diversos actores del continente del 21 al 23 de mayo. “La economía verde no es una opción, es la única vía viable frente a la crisis ambiental. Permite combatir la pobreza, mejorar la competitividad y fortalecer la resiliencia de nuestras economías”, afirmó Hachlaf, haciendo énfasis en el liderazgo del Reino bajo la visión del Rey Mohammed VI.

Desde el ámbito industrial, Youssef Fadil, director general de Industria, presentó la estrategia de descarbonización del tejido productivo marroquí. Su enfoque gira en torno a tres ejes: eficiencia energética, reducción de emisiones en la industria e innovación tecnológica. Destacó además proyectos en zonas industriales que apuestan por el reciclaje, el tratamiento de aguas y la integración de energías renovables, todo apoyado por un fondo de innovación enfocado en la investigación verde.

La perspectiva internacional también estuvo presente. Mathilde Ceravolo, jefa de sección de Economía y Medio Ambiente de la Delegación de la Unión Europea en Marruecos, enmarcó este encuentro dentro del Partenariado Verde entre Marruecos y la UE, lanzado en 2022. Según Ceravolo, esta colaboración se orienta a construir un modelo de desarrollo que combine prosperidad económica con justicia ambiental, destacando el papel catalizador del sector privado y la sociedad civil en ese proceso.

Por su parte, Sanae Lahlou, representante de la ONUDI en Marruecos, puso de relieve la dimensión multisectorial del programa PAGE, impulsado por cinco agencias de Naciones Unidas y financiado por actores como la Unión Europea, Flandes y los Emiratos Árabes Unidos. “Estamos trabajando en marcos legales para sectores clave como el agua y la energía verde, además de ofrecer asistencia técnica, formación y estudios sectoriales que refuercen las capacidades locales”, afirmó.

Los debates del primer día incluyeron paneles sobre resiliencia económica, cooperación internacional y financiamiento climático, todos orientados a sentar las bases para una transición justa y estructurada. El punto culminante será la Academia Regional de PAGE, enfocada en cómo financiar esa transformación sin dejar a nadie atrás.

El reconocimiento internacional tampoco se ha hecho esperar. Marruecos ha sido clasificado en el octavo puesto mundial del Índice de Desempeño Climático 2025, lo que confirma el impacto tangible de sus políticas públicas y refuerza su posición como referente regional en materia de desarrollo sostenible.

Más allá del simbolismo, esta apuesta verde marroquí representa una hoja de ruta pragmática para un continente que busca conciliar crecimiento económico con protección ambiental. Marruecos no solo se alinea con las metas globales de desarrollo, sino que ofrece, desde África, un modelo operativo de transición ecológica realista y eficaz.

19/05/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorRabat y Accra refuerzan lazos diplomáticos con encuentro parlamentario
Próximo Artículo Rabat acoge la quinta reunión de la Alianza Global para la implementación de la solución de dos Estados

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.