Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 2025

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher
  • Gaza: el desafío de una paz vigilada
  • El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 
  • Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio
  • Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

    28 octubre 2025

    Gaza: el desafío de una paz vigilada

    28 octubre 2025

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025
  • Deportes

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»La distancia cómoda: El mundo ante el exterminio palestino

La distancia cómoda: El mundo ante el exterminio palestino

19 mayo 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En un mundo que se jacta de sus avances en derechos humanos y justicia global, la tragedia de Gaza desnuda una verdad incómoda: la normalización del horror. Mientras Benjamin Netanyahu remodelaba su cúpula militar en marzo pasado, nombrando al general Eyal Zamir —un hombre cuya lealtad al primer ministro es tan conocida como su desdén por el derecho internacional—, se tejía en paralelo una operación militar bautizada con eufemismo bíblico: «Carros de Gedeón». El objetivo declarado: destruir a Hamás. El resultado tangible, cuatro días después: 464 palestinos asesinados, un tercio de ellos niños. La cifra, sin embargo, no es un error de cálculo, sino un síntoma.

La geometría del poder: Cuando la política se viste de estrategia

Netanyahu, hábil arquitecto de narrativas, ha convertido la seguridad de Israel en un dogma incuestionable, incluso cuando sus acciones erosionan las bases mismas de la civilización que dice defender. Al designar a Zamir —cuyo abuelo yemení llegó a Palestina en 1920, en una migración que hoy se repite en sentido inverso—, no solo buscaba alinear al ejército con su agenda, sino consolidar un relato: la guerra como única diplomacia. La propuesta de Zamir de una invasión terrestre masiva en Gaza no fue una estrategia militar, sino un guion político. Un guion donde cada bomba es un capítulo, y cada niño muerto, una nota al pie.

El comentario del parlamentario israelí Zvi Sukkot —»matar a 100 personas al día no molesta a nadie, incluso si son mujeres y niños»— no es una boutade, sino un reflejo. Un reflejo de la deshumanización sistémica que permite que la violencia se mida en términos de eficacia, no de moralidad. Cuando la vida palestina se reduce a estadística, la pregunta no es por qué Israel mata, sino por qué el mundo asiente.

Estados Unidos: Entre el discurso y el cínico

La visita de Donald Trump a Oriente Medio dejó pistas de un posible giro. Las negociaciones con Irán, el distanciamiento táctico de la guerra en Yemen, la priorización de «acuerdos» sobre conflictos: gestos que podrían interpretarse como un intento de frenar el ímpetu genocida israelí. Pero en la práctica, EE.UU. sigue siendo cómplice por omisión. Al financiar con 3.800 millones de dólares anuales al ejército israelí, Washington no solo avala la violencia: la subsidia.

El cálculo israelí es claro: mientras el apoyo estadounidense sea incondicional, cualquier crítica internacional será folclore diplomático. Y aquí reside la tragedia: la «solución» que prometen las potencias no es sino una gestión del exterminio. Un exterminio que no es rápido, sino lento; no explosivo, sino burocrático.

La complicidad de la lejanía

El filósofo judío Hannah Arendt escribió sobre la «banalidad del mal», pero Gaza nos habla de su normalidad. Cada día que pasa sin una condena unánime, sin sanciones reales, sin un boicot cultural y económico a Israel, es un día en que el mundo firma un pacto tácito: la vida palestina vale menos.

La pregunta no es si Israel cometerá un genocidio, sino si el mundo lo permitirá. Y en esa pregunta late otra más incómoda: ¿a qué distancia moral estamos dispuestos a colocarnos para seguir durmiendo en paz?

Mientras tanto, en Gaza, el reloj avanza. Y con cada tic-tac, se desvanece no solo la esperanza de un Estado palestino, sino la ilusión de que el derecho internacional existe para quienes más lo necesitan.

Abdelhalim ELAMRAOUI

19/05/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl ojo que todo lo ve: La moderna tecnología de la policía marroquí al servicio del ciudadano
Próximo Artículo Nindohost consolida su apuesta por África con una expansión estratégica en 13 países

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 20253 Minutos de Lectura

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.