Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

27 octubre 2025

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»China gana la primera batalla en la guerra comercial con EE.UU.

China gana la primera batalla en la guerra comercial con EE.UU.

9 mayo 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Estados Unidos libra múltiples batallas comerciales a nivel global, pero su enfrentamiento más determinante sigue siendo con China. Desde que Donald Trump asumiera la presidencia el 25 de enero, ha intensificado la presión sobre el gigante asiático, cumpliendo sus amenazas arancelarias con medidas de hasta tres dígitos.

Pekín, sin ceder a la provocación, ha respondido con firmeza y estrategia, manteniéndose imperturbable y exigiendo respeto. En lugar de buscar una negociación inmediata, China optó por una resistencia calculada, forzando a Washington a asumir el costo político y económico de sus decisiones. Así, el gigante asiático se adjudicó el primer punto del conflicto.

Los datos comerciales de marzo y abril han reforzado esa percepción. Las exportaciones chinas, aunque afectadas por la política arancelaria estadounidense, han mostrado resiliencia: tras un impulso anticipado en marzo, en abril mantuvieron su solidez gracias a la diversificación de mercados y clientes. Aunque el déficit comercial de EE.UU. con China se redujo en abril, se disparó con el resto del mundo, alcanzando un récord histórico como resultado directo de su política comercial, segundo punto a favor.

Mientras tanto, el país asiático ha redirigido su comercio hacia la ASEAN ((sudeste asiático), India y América Latina, compensando con creces la caída de más del 20% en sus exportaciones a EE.UU. Según Capital Economics, China se había preparado con antelación para este escenario, implementando mecanismos de amortiguación como la devaluación del yuan, la diversificación de destinos y tácticas de evasión arancelaria.

Entre estas tácticas, destacan el uso de terceros países como plataformas de reexportación, en una estrategia de “lavado de origen”, y la subestimación del valor real declarado ante las aduanas estadounidenses, lo que ha generado una discrepancia anual de hasta 90.000 millones de dólares entre las cifras de exportación chinas y las de importación reconocidas por EE.UU., según Oxford Economics.

Además, la deslocalización productiva hacia países como Vietnam, India o Tailandia está debilitando los controles arancelarios estadounidenses, fenómeno que el economista jefe de UBS, Paul Donovan, denomina “el triángulo de las Bermudas comercial”.

Pero del otro lado, el déficit comercial estadounidense alcanzó los 163.500 millones de dólares en marzo, un aumento del 11,2% respecto al mes anterior, reflejo del pánico empresarial frente a los aranceles y convirtiéndose en tercer punto a favor de China.

De esta manera, la BEA y Newsweek coinciden en que la anticipación de compras y la contracción del PIB del 0,3% en el primer trimestre son indicadores de que la estrategia de presión está teniendo efectos adversos. Frente a ello, China llega con un set ganado y con ventaja a la mesa de negociación que se celebrará en Suiza entre el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

Pues, aunque Trump ha sugerido que un arancel del 80% sería «justo», The New York Times estima que podría reducirse hasta el 50%. No obstante, lo ocurrido demuestra que enfrentarse a China es un caso especial y Washington está viendo lo difícil que es implantar su agenda con un gigante bien parado, resistiendo el embate y cuyas opciones alternativas le estan dando resultado, y esa fortaleza es lo que da pie a los expertos internacionales a presagiar un prolongado proceso de negociación.

Estados Unidos lo sabe, Bessent declaró en Fox News que las conversaciones tienen por objeto iniciar el proceso de descongelación de la relación comercial y no un acuerdo comercial, ya que es evidente que el daño ya está hecho y la desconfianza ha llegado a su tope.

09/05/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorDajla: el ambicioso proyecto de Marruecos que cautiva a la diplomacia internacional
Próximo Artículo Fútbol: Marruecos logra un inédito triplete europeo

Lea También

Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

27 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Últimas noticias

Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

27 octubre 20253 Minutos de Lectura

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.