Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Ciberseguridad: Marruecos inicia auditorías para proteger sus infraestructuras

11 septiembre 2025

Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

11 septiembre 2025

Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global

11 septiembre 2025

Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

11 septiembre 2025

Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

11 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Ciberseguridad: Marruecos inicia auditorías para proteger sus infraestructuras
  • Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush
  • Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global
  • Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams
  • Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional
  • Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense
  • El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación
  • Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

    11 septiembre 2025

    Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

    11 septiembre 2025

    Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

    11 septiembre 2025

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025
  • Internacional

    Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense

    11 septiembre 2025

    El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

    11 septiembre 2025

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

    11 septiembre 2025

    Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global

    11 septiembre 2025

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»China y Rusia más amigos frente a la desconfianza estadounidense

China y Rusia más amigos frente a la desconfianza estadounidense

9 mayo 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Moscú y Pekín han vuelto a dar una señal inequívoca al mundo: su alianza va más allá de lo coyuntural. En un momento de fractura del sistema internacional y recrudecimiento de tensiones globales, Vladimir Putin y Xi Jinping han escenificado en Moscú una amistad sin fisuras que desafía abiertamente el liderazgo de Estados Unidos y el orden liberal surgido tras la Guerra Fría. No se trata solo de gestos diplomáticos; el mensaje es político, geoestratégico y profundamente simbólico hacia el mismo actor: Estados Unidos.

La retórica del “nuevo orden multipolar” no es simplemente una reacción a sanciones o aranceles, sino la expresión política de un proceso de largo recorrido en el que Rusia y China han aprendido a reconocerse no solo como socios, sino como aliados necesarios en un mundo que consideran moldeado a su desventaja.

El giro clave se produjo en los años 2000, cuando Rusia, bajo la presidencia de Putin, empezó a ver en China no una amenaza, sino un contrapeso útil frente a la expansión de la OTAN y la influencia de Washington en Europa del Este. Por su parte, China encontró en Rusia un proveedor fiable de energía y tecnología militar, así como un aliado diplomático en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde ambos países ejercen su derecho a veto con frecuencia en tándem.

Economía y energía

En la actualidad, China es el principal socio comercial de Rusia, y Rusia es el principal proveedor de energía de China. Tras la imposición de sanciones occidentales por la invasión de Ucrania, Moscú ha redirigido buena parte de su comercio hacia Asia, y especialmente hacia Pekín. La venta de petróleo y gas ruso a China ha crecido de manera sostenida, con proyectos como el gasoducto Power of Siberia consolidando una infraestructura energética que apunta al largo plazo.

El comercio bilateral superó los 240.000 millones de dólares en 2023, y se espera que aumente significativamente con la expansión de acuerdos industriales, tecnológicos y agrícolas. A ello se suma el plan conjunto de cooperación económica hasta 2030, una hoja de ruta que abarca desde energías renovables hasta inteligencia artificial y transporte terrestre eurasiático.

Seguridad y defensa

Aunque no han formado una alianza militar tradicional, Rusia y China realizan regularmente ejercicios conjuntos, patrullajes navales coordinados y simulacros aéreos que buscan enviar un mensaje a sus rivales geopolíticos. La cooperación se da sobre todo en el marco de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), donde ambos países promueven una visión regional basada en la soberanía estatal, el rechazo a la injerencia y el combate al “extremismo” bajo sus propios términos.

El país asiático ha sido cautelosa en evitar un apoyo militar directo a la guerra rusa en Ucrania, pero ha proporcionado componentes tecnológicos, colaboración logística y cobertura diplomática en foros internacionales. Para Rusia, esa contención es aceptable mientras garantice legitimidad y resistencia al aislamiento. Para China, supone un equilibrio entre el pragmatismo económico y la necesidad de no enredarse en un conflicto que aún evalúa con cautela.

Una visión geopolítica compartida

Los encuentros entre Xi y Putin no son meras formalidades: son eventos simbólicos cargados de intención política. Desde que Xi asumió la presidencia en 2013, se ha reunido con Putin más de 40 veces. Sus declaraciones conjuntas insisten en la necesidad de superar la hegemonía unipolar, reformar las instituciones globales y establecer “nuevas normas internacionales más justas”.

Ambos países comparten un diagnóstico: el sistema internacional ha sido instrumentalizado por Occidente para preservar sus intereses a expensas del resto. Su propuesta alternativa no está exenta de ambigüedades, sea una búsqueda genuina de equilibrio multipolar o un simple juego de poder, lo que es real es que su influencia se hace sentir en regiones clave como Asia Central, África y América Latina, donde promueven modelos de gobernanza alejados del liberalismo occidental.

“Amigos de acero”, los calificó Xi es su actual visita a Rusia y el comunicado oficial del gobierno chino lo confirma. Más cooperación militar, más alineación en política exterior y más firmeza frente a “interferencias externas”. Para Putin, la visita es resulta una bocanada de oxígeno político y diplomático; para Xi, una señal al mundo de que China no se deja intimidar.

Un futuro descentralizado

Aunque sin mencionar explícitamente a Estados Unidos, cada acción y línea discursiva de los dos mandatario remite a el país nortamericano. AUKUS, la alianza entre EE.UU., Reino Unido y Australia, es calificada de “provocadora”. Los aranceles estadounidenses, tachados de “injustificados” y “discriminatorios”. La narrativa compartida se construye sobre la idea de una hegemonía decadente que debe ser confrontada, no contenida.

Mientras tanto, Occidente observa con cautela esta alianza no declarada que combina músculo militar, poder económico, diplomacia activa y narrativa política. Desde Bruselas, la Unión Europea lanza advertencias. China, dicen, es “facilitadora” de la guerra rusa. Pekín lo niega y se presenta como actor neutral con deseos de detener la guerra.

En Washington, el doble frente preocupa y representa un reto existencial a su influencia global.
Sin embargo, este fortalecimiento de lazos, debería verse más allá de las cifras de comercio o los acuerdos firmados, ya que representa: un cambio de paradigma. Rusia y China no solo quieren resistir a Estados Unidos; desean construir una alternativa. Un mundo multipolar donde las “reglas” no sean impuestas por Washington, sino negociadas entre iguales. Esa es, quizás, su mayor apuesta.

Ya no se trata solo de evitar una nueva Guerra Fría, sino de reconocer que el mundo ha entrado en una fase de transición incierta, donde la relación entre China y Rusia es uno de los ejes centrales del reordenamiento global y Putin y Jinping estan enviando un mensaje claro: el siglo XXI no tendrá un único centro de poder, y Estados Unidos ya no estará solo.

09/05/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos y Costa de Marfil refuerzan su alianza estratégica con un acuerdo de cooperación militar
Próximo Artículo Marruecos y Mauritania estrechan lazos económicos con un nuevo foro parlamentario

Lea También

Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense

11 septiembre 2025

El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

11 septiembre 2025

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025
Últimas noticias

Ciberseguridad: Marruecos inicia auditorías para proteger sus infraestructuras

11 septiembre 20253 Minutos de Lectura

Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

11 septiembre 2025

Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global

11 septiembre 2025

Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

11 septiembre 2025

Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

11 septiembre 2025

Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense

11 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.