Un coloquio en Marrakech ha puesto de manifiesto la necesidad de dotar a las regiones de mayor autonomía en la gestión de las inversiones públicas para impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo.
El evento, organizado por la Cámara de Consejeros, ha reunido a destacados expertos que han debatido sobre los desafíos y oportunidades de la descentralización en Marruecos.
La principal conclusión del encuentro es la necesidad de un cambio de paradigma en la gestión de las inversiones públicas, pasando de un modelo centralizado a otro que otorgue mayor protagonismo a las regiones.
Los participantes han abogado por la creación de un sistema que permita a las regiones seleccionar los proyectos prioritarios en función de sus propias necesidades y potencialidades.
Asimismo, se ha destacado la importancia de simplificar los trámites burocráticos, mejorar el acceso a la financiación y fomentar la colaboración público-privada para impulsar la inversión productiva.
Otro de los puntos clave del coloquio ha sido la necesidad de dotar a las regiones de mayor autonomía financiera, a través de la reforma del sistema fiscal y la creación de nuevos mecanismos de financiación.
Los expertos también han puesto el acento en la importancia de la digitalización y la innovación para mejorar la gestión de las inversiones públicas y hacer un seguimiento más eficiente de los proyectos.
El coloquio de Marrakech ha supuesto un importante paso en el debate sobre la descentralización y el desarrollo regional en Marruecos. Las conclusiones del encuentro servirán de base para la elaboración de propuestas concretas que serán presentadas en el próximo Foro Parlamentario de las Regiones.
Se espera que estas medidas contribuyan a crear un nuevo modelo de desarrollo más equilibrado, inclusivo y sostenible en Marruecos.
09/05/2025









