Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Tras el retiro del reconocimiento a la RASD, Kenia y Marruecos refuerzan su coordinación económica en la OMI

27 octubre 2025

Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE

27 octubre 2025

Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

27 octubre 2025

Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

27 octubre 2025

Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

27 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Tras el retiro del reconocimiento a la RASD, Kenia y Marruecos refuerzan su coordinación económica en la OMI
  • Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE
  • Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo
  • Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman
  • Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico
  • Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí
  • Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel
  • Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025
  • Internacional

    Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

    27 octubre 2025

    Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel

    27 octubre 2025

    Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario

    27 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»La ofensiva petrolera saudí golpea al corazón energético de EE.UU.

La ofensiva petrolera saudí golpea al corazón energético de EE.UU.

8 mayo 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La decisión de Arabia Saudita de aumentar drásticamente su producción de crudo, inundando un mercado ya saturado, ha desatado una nueva guerra de precios en el sector energético global. La estrategia del grupo OPEP+ (Organización de Países Exportadores de Petróleo, y sus colaboradores externos, como Rusia o Kazajistán), ha provocado una caída estrepitosa de los precios del crudo, recortes en inversiones, y un freno inesperado en la locomotora energética de Estados Unidos.

En tema de petróleo, Arabia Saudita no improvisa. La actual ofensiva energética es la quinta guerra de precios en cuatro décadas. El reino ha demostrado que sabe jugar con el suministro como un recurso geoestratégico. Esta vez, el blanco no es únicamente externo: Kazajistán e Irak, miembros de la OPEP+, han sido señalados como responsables de romper la disciplina del cartel al incumplir los recortes acordados y Riad ha decidido responder como en los viejos tiempos: abriendo el grifo.

El aumento de 411.000 barriles diarios en la producción saudí supera por tres lo previsto. En un mercado que ya se encontraba «equilibrado» gracias a acuerdos de recorte anteriores, este nuevo torrente de crudo ha desbordado el vaso. El Brent ha caído un 19,8% en lo que va de este 2025 y cotiza por debajo de los 60 dólares por barril, un nivel no visto desde 2021. El West Texas, referencia estadounidense, oscila en torno a los 58-59 dólares, muy por debajo del umbral de rentabilidad para perforar nuevos pozos en EE.UU., estimado en 65 dólares.

Las consecuencias en Norteamérica han sido inmediatas. El primer afectado ha sido el corazón del fracking estadounidense: la Cuenca Pérmica, situada entre Texas y Nuevo México. Este epicentro de la producción de petróleo no convencional está viendo cómo las inversiones comienzan a apagarse.

El Econmista.es informa que la compañía Matador Resources, con sede en Texas, fue la primera gran empresa en anunciar recortes, retirará uno de sus nueve equipos de perforación y reducirá su inversión en 100 millones de dólares. Además, Diamondback Energy, uno de los mayores productores independientes, advierte de que la industria está sufriendo una caída del 15% en su fuerza laboral este año, que alcanza el 20% en la Cuenca Pérmica. También ha proyectado una reducción del 10% en pozos activos para el segundo trimestre de 2025.

Asimismo, otras empresas más pequeñas como Coterra Energy se ha sumado al ajuste reduciendo su inversión y disminuyendo el número de pozos operativos de 10 a 7. De esta manera, el mensaje es claro: si los precios siguen cayendo, más compañías seguirán el mismo camino.

La industria estadounidense en jaque

Desde la revolución del shale oil, Estados Unidos ha duplicado su producción de crudo hasta superar los 13 millones de barriles diarios. Esta transformación ha sido posible gracias a tecnologías como la perforación horizontal y el fracking hidráulico, que permiten extraer petróleo atrapado en formaciones de esquisto.

Sin embargo, esta industria es altamente dependiente de precios estables y relativamente altos. A diferencia del crudo convencional, el petróleo de esquisto exige reinversiones constantes para perforar nuevos pozos, muchos de los cuales se agotan rápidamente. El actual precio del West Texas por debajo de 60 dólares está muy cerca del punto de estancamiento productivo, y si cae más, la producción no solo se frenará, sino que comenzará a disminuir, como advirtió JP Morgan en un reciente informe.

El objetivo saudí

Aunque la narrativa oficial se enfoca en disciplinar a Irak y Kazajistán para que cumplan con sus cuotas, las implicaciones globales del movimiento saudí parecen apuntar más allá. Al reducir los márgenes de rentabilidad de los productores más caros, en particular, los del fracking estadounidense, Arabia Saudita intenta recuperar su cuota de mercado sacrificando precio por volumen. Tal y como se ha demostrado en crisis pasadas, los productores menos eficientes fueron expulsados o absorbidos en beneficio de Riad.

Y este este Reino también apuesta por su ventaja comparativa: el coste de extracción en Arabia Saudita ronda los 10 dólares por barril, una cifra muy inferior a la de sus competidores. Esta brecha le permite resistir escenarios de precios bajos durante periodos prolongados, una capacidad que ni siquiera el músculo tecnológico estadounidense puede igualar sin sufrir.

Pero la guerra de precios, como en cualquier conflicto, tiene daños colaterales. La elevada volatilidad en los mercados de energía no solo amenaza a productores individuales, sino que también introduce incertidumbre en inversiones a largo plazo, compromete la estabilidad fiscal de países dependientes del petróleo y puede alterar las rutas de transición energética.

Según varios analistas internacionales en mercado petrolero, si la situación se prolonga, el riesgo de estancamiento de la producción estadounidense es real. La Agencia Internacional de Energía ha advertido que los precios actuales “no permiten perforar nuevos pozos de forma rentable” y la caída del número de pozos operativos desde noviembre de 2022 hasta 2025, al pasar de 627 a 479, según Baker Hughes, empresa para-petrolera estadounidense, refuerza esta alerta.

En este sentido, Arabia Saudita ha reactivado una vieja arma: la sobreoferta. Y, de momento, está funcionando. En su intento de castigar la indisciplina interna del grupo OPEP+ y frenar el auge del fracking norteamericano, ha conseguido lo que parecía improbable hace meses: frenar la expansión petrolera de EE.UU.

Mientras tanto, el mercado observa y espera con precios en caída libre, inversiones congeladas y una industria estadounidense en modo defensivo, donde Riad ha tomado el timón y por ahora es quien dirige el rumbo del barco de oro negro.

08/05/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLiberia apuesta por la transformación portuaria con la experiencia de Tanger Med
Próximo Artículo Marruecos insiste en reforzar la integración del Atlántico africano

Lea También

Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

27 octubre 2025

Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

27 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Últimas noticias

Tras el retiro del reconocimiento a la RASD, Kenia y Marruecos refuerzan su coordinación económica en la OMI

27 octubre 20253 Minutos de Lectura

Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE

27 octubre 2025

Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

27 octubre 2025

Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

27 octubre 2025

Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

27 octubre 2025

Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

27 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.