Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Sociedad y Regional»El árbol de argán, escudo contra el cambio climático: Marruecos celebra su día internacional

El árbol de argán, escudo contra el cambio climático: Marruecos celebra su día internacional

7 mayo 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Marruecos se prepara para celebrar el 10 de mayo de 2025 el Día Internacional del Árbol de Argán, un evento que trasciende lo meramente festivo para convertirse en una plataforma de concienciación sobre el papel crucial de este árbol en la mitigación del cambio climático. Esta quinta edición, bajo el lema «El argán, una palanca para mitigar los efectos del cambio climático», reafirma el compromiso del país con la preservación de este patrimonio natural y cultural, reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La celebración se enmarca dentro de las estrategias nacionales «Generación Green 2020-2030» y «Bosques de Marruecos 2030», impulsadas por el Rey Mohammed VI, que buscan la creación de empleos y el desarrollo rural, particularmente entre los jóvenes. Ambas estrategias convergen en un ambicioso programa para el desarrollo del cultivo del argán, con el objetivo de valorizar 10.000 hectáreas en las regiones de Souss-Massa, Marrakech-Safi y Guelmim-Río Nun.

El Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, junto con la Agencia Nacional para el Desarrollo de las Zonas Oasianas y del Argán (ANDZOA) y otras entidades colaboradoras, han organizado un programa que destaca las múltiples dimensiones del árbol de argán: ecológicas, económicas y socioculturales. Su capacidad para combatir la desertificación, preservar los suelos y regular el clima serán ejes centrales de la conmemoración.

Latifa Yaakoubi, Directora General de la ANDZOA, enfatiza la importancia del argán como «un baluarte vivo contra la desertificación» y su papel en la protección de la biodiversidad y el sustento de las comunidades locales, especialmente las mujeres rurales, guardianas ancestrales del conocimiento en torno a este árbol.

El programa de actividades incluye una reunión científica en Agadir el 10 de mayo, organizada por la ANDZOA y el Instituto Nacional de Investigación Agronómica (INRA), donde se presentarán los resultados del programa de investigación «Desarrollo del Cultivo del Argán en Zonas Degradadas» (DARED), cofinanciado por el Fondo Verde para el Clima y la Agencia para el Desarrollo Agrícola (ADA). Se espera que este encuentro arroje luz sobre los avances en la optimización del cultivo y el potencial de secuestro de carbono del argán, así como los mecanismos de seguimiento de la biodiversidad. Una segunda reunión científica tendrá lugar el 12 de mayo en la Facultad Pluridisciplinar de Tarudant, centrada en la interacción entre el argán, la biodiversidad y el desarrollo sostenible, culminando con la entrega de los Premios de Doctorado de la Cátedra ICESCO.

La concienciación de las nuevas generaciones también ocupa un lugar destacado en la agenda. Se llevarán a cabo actividades educativas en centros escolares de la Reserva de la Biosfera del Arganeraia (RBA), incluyendo concursos artísticos y talleres para sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de preservar este ecosistema. Además, se realizarán plantaciones de argán en algunas escuelas.

Del 8 al 12 de mayo, el hotel Al Moggar de Agadir albergará el Souss Gastro Festival, donde veinte chefs internacionales reinterpretarán recetas tradicionales con aceite de argán, ofreciendo una experiencia gastronómica única. El deporte también se suma a la celebración con el Semi-Maratón del Argán el 25 de mayo en Agadir, organizado por el municipio y la Asociación Sport for Development.

Durante todo el mes de mayo, la ANDZOA continuará impulsando la formación de mujeres de cooperativas y miembros de asociaciones en temas como la gestión sostenible de los recursos, el emprendimiento femenino y el co-manejo de los bosques.

La Federación Interprofesional de la Cadena de Valor del Argan (FIFARGANE) trabaja para estructurar y promover la industria del argán a nivel nacional e internacional, consolidando la visión de Marruecos de un desarrollo sostenible donde el ecosistema del argán, con sus 830.000 hectáreas, se erige como un pilar fundamental para la protección de la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la equidad social.

07/05/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorFondo Alta Semper inyecta 150 millones de dólares en el sector salud de África, con foco en Marruecos
Próximo Artículo Escalada militar: India y Pakistán se enfrentan en una serie de ataques aéreos y de artillería dejando decenas de muertos

Lea También

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 2025

Casablanca: Detención de 12 personas por disturbios vinculados al fútbol

22 octubre 2025

Marruecos: Un comunicado juvenil se desmarca de la “Generación Z”, instando a un compromiso patriótico y un cambio responsable

19 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.