Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
  • Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos
  • Marrakech deslumbra al mundo
  • Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso
  • Marruecos y España refuerzan su cooperación climática
  • El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

    28 octubre 2025

    El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Sociedad y Regional»El agua potable: una urgencia mundial ante la desigualdad climática

El agua potable: una urgencia mundial ante la desigualdad climática

4 mayo 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En un mundo donde los efectos del cambio climático se intensifican con cada año, la crisis del agua potable se ha convertido en un símbolo de la desigualdad global. Aunque los impactos de un clima cambiante nos afectan a todos, «el grado en que impactan a las personas y las comunidades es profundamente desigual». Esta afirmación del Informe de Desigualdad Climática 2023, respaldada por cifras y testimonios, pone en el centro del debate una urgencia ineludible: el acceso universal al agua como derecho fundamental y no como privilegio.

Las comunidades más vulnerables, aquellas con menores ingresos, acceso limitado a recursos y posiciones sociales marginadas, están desproporcionadamente expuestas a los efectos adversos del cambio climático. Las desigualdades preexistentes limitan su capacidad de respuesta, haciéndolas más susceptibles a desastres naturales, inseguridad alimentaria y crisis económicas.

Los datos del Laboratorio Mundial de Desigualdad son contundentes: «Todos los individuos contribuyen a las emisiones, pero no de la misma manera. El 10% de los mayores emisores de carbono del mundo generan casi la mitad de todas las emisiones de gases de efecto invernadero.» Además, «Los impactos del clima no se distribuyen de manera equitativa en todo el mundo: en promedio, los países de ingresos bajos y medios sufren impactos mayores que sus contrapartes más ricas.» Esto revela una clara injusticia estructural: quienes menos contaminan, más sufren.

Según el Informe 2023, «Más de 780 millones de personas en todo el mundo están actualmente expuestas al riesgo combinado de pobreza e inundaciones graves, principalmente en países en desarrollo.» La convergencia de la pobreza y la exposición a fenómenos extremos amenaza con condenar a generaciones enteras a condiciones de vida inhumanas, especialmente en regiones donde el acceso al agua potable es cada vez más limitado.

Este contexto fue ampliamente abordado en el Foro Internacional de Jóvenes Parlamentarios Socialistas y Socialdemócratas, que reunió a congresistas de 32 países de Europa, África y América Latina. Allí, se alzaron voces críticas y urgentes que exigieron medidas concretas y compromisos reales.

Jorge Méndez, parlamentario colombiano, denunció con indignación que “aunque Latinoamérica solo aporta el 10% del cambio climático, sufre la mayoría de las consecuencias con sequías, fenómenos naturales, entre otras, y aún peor que el tema se recurrentemente tratado y discutido en organismos internacionales donde se procuran acuerdos que ‘no se cumple con acciones, los acuerdos que se firman quedan en el papel como mera voluntad y es ahora nuestra responsabilidad presionar para llevarlos a la realidad’.”

La preocupación de Méndez fue compartida por legisladores de Chile, Marruecos, Guatemala, Camerún y Jordania durante el panel Cambio climático y crisis de agua. Desde Chile, Consuelo Veloso enfatizó que la escasez de agua potable “ya no puede seguir esperando y ha escalado a ser una cuestión ‘de vida o muerte’ para muchas personas, especialmente para las más vulnerables con escasos recursos.”

Rudy Casimiro, diputado de Guatemala, también fue contundente al señalar que “el agua falta a los más pobres y hablar de cambio climático sin hablar de justicia social es quedarse cortos.”
El consenso entre los jóvenes parlamentarios fue claro: si bien las consecuencias del cambio climático constituyen una “herida común global”, no se viven igual en todo el mundo. Desde su perspectiva socialista y socialdemócrata, subrayaron que esta desigualdad revela que la crisis climática es, en el fondo, “una crisis de un modelo económico que no es equitativo y que urge una transformación donde los recursos naturales estén a disposición del pueblo y no de grandes compañías.”

En este sentido, exigieron la implementación urgente de políticas de justicia económica ambiental, donde los países del norte global, responsables históricos de la mayor parte de las emisiones, asuman su deuda climática y contribuyan al financiamiento de soluciones en los países del sur. Tal como lo expresó con fuerza la delegación colombiana: “El agua no se vende, se defiende.”

Durante el Foro quede claro que el acceso al agua potable no puede continuar siendo una promesa postergada ni un bien sujeto a intereses corporativos. Es tiempo de dejar atrás los discursos vacíos y convertir los compromisos en acciones concretas, justas y sostenibles. Porque defender el agua hoy es defender el derecho a la vida.

04/05/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorCierra III Foro Internacional de Jóvenes Parlamentarios con un llamado a la justicia, la paz y la cooperación
Próximo Artículo Jóvenes socialistas exigen una transformación en los sistemas de salud pública

Lea También

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025
Últimas noticias

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 20254 Minutos de Lectura

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.