El presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Carlos René Hernandez, ha reiterado el apoyo de este organismo a la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara, tras una reciente visita a dicho territorio. Hernandez, que lideró una delegación del Parlacen a la ciudad de El Aaiún, aseveró que el viaje reforzó la convicción de los parlamentarios centroamericanos sobre la «pertinencia» del respaldo a la integridad territorial marroquí.
En una reunión con representantes de ambas cámaras del Parlamento marroquí (la Cámara de Representantes y la Cámara de Consejeros) en Santo Domingo, durante la Asamblea General del Parlacen, Hernandez destacó la importancia de la visita a El Aaiún, que tuvo lugar por invitación del presidente de la Cámara de Consejeros, Mohamed Ould Errachid. Según el comunicado emitido por la Cámara de Consejeros marroquí, la visita sirvió para consolidar el apoyo del Parlacen a la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara como una «solución realista y creíble».
El presidente del Parlacen agradeció el apoyo de Marruecos a la organización del Foro Regional sobre Migraciones, celebrado en paralelo a la Asamblea General del Parlacen. Asimismo, expresó su gratitud por la hospitalidad recibida durante su visita al reino alauita entre el 14 y el 17 de abril.
Hernandez resaltó las reuniones mantenidas con diversos representantes marroquíes, tanto parlamentarios como territoriales, y enfatizó la importancia de la reunión en El Aaiún entre el buró de la Cámara de Consejeros y la delegación del Parlacen. Fruto de este encuentro, se firmó la «Declaración de El Aaiún 2025», en la que el Parlacen elogió el clima de «estabilidad y desarrollo económico y social» en el Sáhara y reiteró su apoyo a la postura de Marruecos sobre la cuestión territorial.
Por parte marroquí, Ahmed Lakhrif, representante de la Cámara de Consejeros en el Parlacen, subrayó que la visita, coincidente con el décimo aniversario de la adhesión del Parlamento marroquí como miembro observador permanente del Parlacen, fortalece los lazos entre ambas instituciones y abre nuevas vías para la cooperación Sur-Sur.
Lakhrif elogió las palabras de Hernandez durante la apertura del 3er Foro del Diálogo Parlamentario Sur-Sur, organizado bajo el patrocinio del rey Mohammed VI, donde el presidente del Parlacen alabó las iniciativas de desarrollo y solidaridad del monarca marroquí.
Abdelali Barouki, representante de la Cámara de Representantes en el Parlacen, repasó la trayectoria de las relaciones entre los parlamentos marroquí y centroamericano, basadas en el «respeto, la concertación y la coordinación», y destacó la voluntad de ambos de fortalecer la cooperación Sur-Sur, en línea con la estrategia de diversificación de alianzas impulsada por Marruecos y la visita del Rey Mohammed VI a Latinoamérica en 2004.
02/05/2025









