El gobierno marroquí ha dado un paso significativo en su lucha contra el desempleo juvenil con el lanzamiento de un ambicioso plan de empleo que, por primera vez, incluye un apoyo directo a las empresas que contraten a jóvenes sin formación académica. Así lo anunció el ministro de Inclusión Económica, Pequeña Empresa, Empleo y Competencias, Younes Sekkouri, tras una reunión de alto nivel presidida por el jefe de gobierno, Aziz Akhannouch.
La medida estrella del plan consiste en ofrecer subvenciones a las empresas que contraten a jóvenes sin titulación. Estas subvenciones podrán destinarse al pago de salarios, a la formación de los empleados o a ambas opciones simultáneamente. Sekkouri calificó esta iniciativa como una “novedad fundamental” en las políticas de empleo del país, marcando un cambio de paradigma en la forma de abordar la inserción laboral de este colectivo.
El plan no se limita a la contratación directa. También se ha puesto énfasis en la formación profesional, con el objetivo de aumentar el número de beneficiarios de programas de formación por etapas de 30.000 a 100.000 jóvenes. Esta expansión busca proporcionar a los jóvenes una oportunidad real de acceder al mercado laboral, generando ingresos mientras adquieren experiencia y habilidades. El ministro destacó la importancia de esta iniciativa para dotar a los jóvenes de un ingreso mientras se forman.
Otra medida clave es la reforma de la formación profesional post-bachillerato, que pasará de dos a tres años. Este cambio incluye un año dedicado al desarrollo de habilidades blandas («soft skills») y al aprendizaje de idiomas, especialmente orientado a sectores con alta demanda como el turismo.
El plan también contempla la movilización de trabajadores de sectores con exceso de mano de obra hacia aquellos con escasez, siempre y cuando se les proporcione la formación necesaria para adaptarse a las nuevas necesidades. Esta estrategia busca optimizar el uso de los recursos humanos y atender las demandas específicas del mercado laboral.
Para la implementación de esta hoja de ruta, que incluye ocho iniciativas concretas para estimular el empleo y reducir el desempleo, el gobierno ha destinado un presupuesto de aproximadamente 15 mil millones de dirhams. La apuesta es ambiciosa y refleja la determinación del gobierno marroquí de abordar de manera integral el desafío del desempleo juvenil, centrándose en la formación, la capacitación y la creación de oportunidades laborales para todos.
01/05/2025

 
		 
 
 






 


