Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»Xi apuesta para amortiguar el golpe económico desde adentro

Xi apuesta para amortiguar el golpe económico desde adentro

30 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En el contexto de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, el gigante asiático ha demostrado planificación, calma y cero improvisación. Esto se enfatizó este martes y miércoles en las declaraciones de su Presidente Xi Jinping durante un simposio en Shanghái, donde indicó que “es importante tener una visión de futuro de los cambios en el panorama internacional y su impacto en China”. La consigna es clara: reajuste estructural, diversificación comercial y fomento del consumo interno como pilares de la nueva economía asiática.

La narrativa oficial china evita mencionar explícitamente la guerra comercial. Sin embargo, las cifras hablan por sí solas. Datos publicados por El Economista informan que el índice PMI manufacturero chino se desplomó en abril a 49 puntos, entrando oficialmente en contracción y alcanzando su peor nivel desde diciembre de 2023. Más alarmante aún es la caída de los nuevos pedidos de exportación, que se hundieron a 44,7, una señal evidente de que los aranceles estadounidenses están impactando el corazón exportador del país. El sector no manufacturero tampoco escapa al enfriamiento, con una contracción del índice de servicios a 50,4. Se trata de una desaceleración generalizada.

Sin embargo, frente a esta realidad, China no ha optado por estímulos fiscales agresivos inmediatos, como ocurrió tras la crisis de 2008. En cambio, la respuesta del gobierno de Xi Jinping se construye sobre el mediano y largo plazo. Se ha lanzado un plan de 41.000 millones de dólares para estimular el consumo interno, con subsidios a la compra de electrodomésticos, cupones de ocio, apoyo al cuidado de ancianos e incentivos fiscales. El objetivo es atacar el fenómeno deflacionario que lleva 18 meses consecutivos de caída de precios, desde adentro, reduciendo la dependencia del sector exportador e impulsando la demanda doméstica como nuevo motor del crecimiento.

El líder Xi Jinping ha sido claro: “El país debe ajustar y optimizar su estructura económica”, reiterando la necesidad de crear nuevas “fuerzas productivas” adaptadas a las condiciones locales. La planificación quinquenal 2026-2030 girará en torno a esta reconfiguración del modelo productivo, con la meta, ambiciosa pero incierta, de mantener un crecimiento del 5%. Este objetivo, aunque previsto también por el Fondo Monetario Internacional, se ve cada vez más comprometido por el deterioro de las exportaciones, la crisis inmobiliaria interna y la desconfianza del consumidor chino.

Nuevas rutas

En paralelo, la diplomacia económica china ha activado un redireccionamiento estratégico de sus rutas comerciales. La reciente conexión marítima entre el puerto de Cantón y el puerto peruano de Chancay, anunciada esta misma semana por Xi como parte de la “Ruta de la Seda Marítima del siglo XXI”, es una jugada clave. Este nuevo corredor logístico busca reducir los costos en un 20% y posicionar a América Latina como un socio estratégico alternativo, con mayor potencial que algunos países del Sudeste Asiático. A esto se suma la reciente gira presidencial por el Sur asiático, en busca de alianzas comerciales regionales que compensen la pérdida de acceso preferente al mercado estadounidense.

La iniciativa no es nueva. Desde la primera guerra comercial con Trump en 2018, Beijing ha trabajado sistemáticamente en desvincular su economía del mercado estadounidense. El regreso del expresidente republicano solo ha acelerado esa tendencia. Como señaló Wu Xinbo, director del Centro de Estudios Americanos de la Universidad de Fudan, en un artículo de Bloomberg, “esto no es solo entre China y Estados Unidos; es una cuestión del sistema económico y comercial internacional”. En otras palabras, Pekín busca reposicionarse como defensor del orden multilateral ante lo que considera un Estados Unidos proteccionista y errático.

¿Es suficiente la estrategia interna?

No obstante, los desafíos son inmensos. La pérdida de tracción industrial, la caída de la demanda global, reflejada también en los precios internacionales del petróleo, y la persistente fragilidad del mercado laboral chino dibujan un panorama complejo. El consumo interno, si bien estratégico, sigue afectado por el alto desempleo juvenil, la desconfianza de los hogares y un sistema financiero tensionado por la burbuja inmobiliaria.

Pekín camina sobre una cuerda floja: busca contener el daño a corto plazo sin hipotecar la estabilidad futura. Mientras tanto, Washington exige que sea China quien dé el primer paso para desescalar las tensiones. En ese juego diplomático, Xi se presenta como el líder prudente que nunca deja nada al azar, diseñando una reconfiguración estructural que , de funcionar, podría convertir la crisis en una oportunidad histórica.

China no está en retirada. Está, más bien, en reorganización. Y lo hace a través de un delicado equilibrio entre autonomía estratégica, activación del mercado interno y expansión geoeconómica alternativa. El éxito de esta hoja de ruta no dependerá solamente de Pekín, sino también del comportamiento del sistema internacional. En esa balanza incierta, se juega no solo el destino económico de China, sino el equilibrio global de las próximas décadas.

30/04/2025
María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorTemblores económicos en EE. UU.: el primer trimestre decepciona y Trump culpa al pasado
Próximo Artículo Gran Estadio Hassan II: Marruecos lanza la licitación para construir el estadio más grande del mundo

Lea También

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025

Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

26 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.