Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025

Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

26 octubre 2025

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Temblores económicos en EE. UU.: el primer trimestre decepciona y Trump culpa al pasado

Temblores económicos en EE. UU.: el primer trimestre decepciona y Trump culpa al pasado

30 abril 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La mayor economía del planeta arrancó el año con el pie izquierdo: una caída inesperada del 0,3% en su producto interior bruto (PIB) durante el primer trimestre dejó helados a los mercados y puso en evidencia la fragilidad de la transición hacia la nueva estrategia comercial de la administración Trump. El retroceso, que contrasta con el crecimiento del 2,4% registrado al cierre de 2024, encendió alertas sobre el rumbo económico de Estados Unidos bajo el segundo mandato del presidente convertido en actual mandatario.

Aunque los analistas habían previsto una modesta expansión del 0,4%, según Briefing, la economía se contrajo arrastrada por un cóctel de factores: un repunte acelerado de importaciones —previo a la entrada en vigor de los aranceles anunciados por la Casa Blanca—, una desaceleración del gasto de los consumidores y una reducción del gasto público. El Departamento de Comercio fue claro en su diagnóstico: el golpe vino por varios frentes y refleja los efectos iniciales de un nuevo ciclo de proteccionismo económico.

En respuesta, el presidente Donald Trump se defendió con vehemencia y sin sorpresa: responsabilizó a su antecesor, Joe Biden, por el mal dato y pidió «paciencia» a los estadounidenses. “Esto no tiene nada que ver con los aranceles”, insistió Trump en su red Truth Social. “Nos dejó con malos números. Pero cuando empiece el auge, será como ningún otro”.

Lo cierto es que su retorno al poder no ha pasado desapercibido en el terreno económico. En apenas tres meses, la administración Trump ha desatado una ofensiva arancelaria a gran escala. En marzo, impuso fuertes gravámenes a importaciones clave provenientes de sus principales socios comerciales. El impacto fue inmediato: volatilidad en los mercados comparable a la era del COVID-19 y un nerviosismo palpable entre los inversores globales.

Las consecuencias también se sintieron en el ámbito geopolítico. China respondió con nuevos aranceles del 125% sobre bienes estadounidenses, intensificando una guerra comercial que amenaza con trastocar el equilibrio económico mundial. En paralelo, Trump implementó medidas específicas contra sectores estratégicos como el acero, el aluminio y la industria automotriz, con aranceles que alcanzan el 145% para productos chinos.

En medio de esta tormenta, la profesora de economía Tara Sinclair, de la Universidad George Washington, ofrecía una evaluación premonitoria: “Generalmente, la política gubernamental no cambia tanto en los primeros 100 días de una presidencia. Pero esta vez es diferente. Está bastante claro que fueron los dramáticos cambios de política los que debilitaron de manera directa la economía”.

Las palabras de Sinclair resumen el sentir de muchos analistas que, ante los cambios bruscos de rumbo, han comenzado a recortar sus expectativas de crecimiento para 2025. Si bien el PIB estadounidense creció un robusto 2,8% en 2024, ahora se espera que la expansión se modere o incluso se estanque.

Trump, sin embargo, se mantiene firme. Tras el desplome bursátil de abril, anunció una pausa de 90 días en los aranceles para varios países, abriendo la puerta a renegociaciones bilaterales. Pero las bases de su enfoque económico no han cambiado: apuesta por una repatriación industrial acelerada y una reducción del déficit comercial a través de barreras arancelarias sin precedentes.

El mensaje es claro: Trump no busca una economía globalizada, sino una reconfiguración del orden económico centrado en el poder manufacturero de Estados Unidos. El problema es el costo de esa transición. Mientras las cifras del primer trimestre siembran dudas y los mercados tiemblan, el presidente pide fe. Pero la paciencia —como el crecimiento— también tiene límites.

¿Podrá el “auge” que promete compensar la turbulencia actual? La economía real, por ahora, está esperando pruebas más contundentes.

30/04/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarsa Maroc impulsa la proyección económica de Marruecos en África Occidental
Próximo Artículo Xi apuesta para amortiguar el golpe económico desde adentro

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025

Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

26 octubre 2025

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.