La ciudad de Dajla, ha sido el centro de atención en un encuentro celebrado en Londres con la participación de importantes inversores británicos y europeos. El evento, que tuvo lugar el lunes por la noche y contó con la presencia del embajador de Marruecos en el Reino Unido, Hakim Hajoui, se centró en las oportunidades de inversión que ofrece Dajla, destacando su potencial económico y sus infraestructuras en desarrollo.
Desde las energías renovables hasta el turismo, la pesca y la agricultura, pasando por el desarrollo de infraestructuras portuarias, se analizaron los numerosos atractivos de la región. Los participantes destacaron el interés que despierta Dajla, al igual que otras regiones de Marruecos, como un destino de inversión atractivo.
En este contexto, Sally Smith, de las Cámaras de Comercio del oeste de Londres, enfatizó que en un contexto internacional marcado por la incertidumbre geopolítica y económica, Marruecos se presenta como un destino seguro y rentable para la inversión extranjera, gracias a su estabilidad política y macroeconómica. Smith, quien recientemente lideró una misión comercial británica a Marruecos, señaló el potencial de Dajla para convertirse en una plataforma estratégica hacia África occidental.
Por su parte, Youssef Tber, director de Inversiones y Exportaciones de la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE), presentó datos sobre el clima de negocios en Marruecos, destacando el avance en materia de infraestructuras (puertos, autopistas, alta velocidad ferroviaria) y desarrollo humano. Estos factores, junto con la estabilidad política, la apertura comercial, y una ejemplar transición energética, confieren a Marruecos una ventaja competitiva significativa. Tber mencionó también el floreciente ecosistema industrial marroquí, con sectores como la aeronáutica y la automoción en pleno auge, que lo posicionan como un actor clave en las cadenas de valor globales. Asimismo, resaltó el amplio entramado de acuerdos comerciales con numerosos países, incluyendo el Reino Unido, que abre el acceso a un mercado de más de 2.500 millones de consumidores.
Paralelamente, Yassine Benjelloun, asesor de African Infrastructure Investment Managers (AIIM), subrayó la creciente importancia de Marruecos como puerta de entrada a África, un potencial que se verá reforzado con la organización de la Copa Mundial de Fútbol de 2030. Benjelloun enfatizó el interés creciente de los grandes fondos de inversión en Dajla, una ciudad que se perfila como un polo de desarrollo con un futuro prometedor.
Mientras tanto, Mounir Houari, del Consejo Regional de Inversión de Dajla, presentó las ventajas de la ciudad y su región, que registra uno de los mayores índices de crecimiento económico de Marruecos. Houari destacó el desarrollo sostenible de Dajla, con un capital humano en expansión y un ecosistema de energías renovables en constante crecimiento, todo ello en paralelo con el desarrollo de las infraestructuras portuarias y de transporte.
En la misma línea, Jan Christiansen, un inversor danés en el sector de las tecnologías verdes, compartió su experiencia exitosa en Dajla, destacando los avances realizados en diversos ámbitos y animando a los inversores británicos a aprovechar las oportunidades existentes. Finalmente, Sam Walter, director de Gethsemane LTD, quien recientemente visitó Dajla, corroboró el progreso de la región y el gran potencial de inversión. La proximidad geográfica con el Reino Unido, junto con el progreso continuo de Marruecos, se presentan como factores clave para el éxito de las inversiones en Dajla.
Con esto, la Cámara de Comercio Árabe-Británica (ABCC), coorganizadora del encuentro, reiteró su compromiso de apoyar a los empresarios interesados en invertir en Marruecos, especialmente en Dajla, destacando el enorme potencial del país, asentado en una sólida estabilidad política y económica.
29/04/2025









