Tras un apagón masivo que paralizó gran parte de España, Red Eléctrica, el gestor del sistema eléctrico, ha restablecido el servicio y se centra ahora en desentrañar las causas del colapso. Si bien la investigación continúa, las sospechas apuntan a una desconexión masiva de plantas solares en el suroeste del país como el detonante de la crisis.
La compañía, con el Estado como principal accionista, confirmó la recuperación total del suministro tras casi 20 horas de interrupción. El foco está puesto en dos desconexiones masivas de generación eléctrica registradas en apenas cinco segundos, las cuales desencadenaron el caos energético. Eduardo Prieto, director de Operaciones de Red Eléctrica, señaló la zona suroeste de la península como el epicentro de los fallos, lo que sugiere la implicación de plantas solares en el incidente.
Aunque se están analizando todos los datos de las compañías de generación para determinar con precisión las causas y las plantas afectadas, Red Eléctrica ya ha descartado la posibilidad de un ciberataque, tras consultas con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). La investigación se centra ahora en determinar qué falló en las instalaciones solares y por qué esas desconexiones tuvieron un impacto tan devastador en el sistema eléctrico nacional. El incidente pone de manifiesto la importancia de la estabilidad y la resiliencia de la red eléctrica en un contexto de creciente integración de energías renovables.
29/04/2025









