El presidente del Congreso de Colombia (Cámara de Representantes), Efraín José Cepeda Sarabia, ha reafirmado públicamente el respaldo del parlamento colombiano a la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara. Durante su intervención en la tercera edición del Foro de Diálogo Parlamentario Sur-Sur, celebrado en el Consejo de Asesores de Marruecos bajo el patrocinio del rey Mohammed VI, Cepeda Sarabia declaró que el Congreso, como representante legítimo del pueblo colombiano, apoya la soberanía y la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara, rechazando la postura del gobierno colombiano en este asunto.
El político colombiano, quien también se desempeña como primer vicepresidente de la Organización de Demócratas Cristianos de América, expresó el rechazo categórico del Congreso colombiano al reconocimiento del autoproclamado Estado saharaui, recordando la aprobación por parte del Senado de dos resoluciones previas en apoyo a la integridad territorial marroquí y su soberanía sobre el Sáhara. Cepeda Sarabia reiteró el compromiso de las instituciones legislativas colombianas de continuar apoyando la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara, describiendo al reino como un «aliado» de Colombia.
Asimismo, destacó la creación de un grupo parlamentario de amistad entre Marruecos y Colombia en el Senado, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación estratégica entre ambas instituciones legislativas. El Foro de Diálogo Parlamentario Sur-Sur, organizado conjuntamente por el Consejo de Asesores y la Asociación de Senados, Consejos y Asambleas Parlamentarias Similares de África y el Mundo Árabe (ASICA), se centró en el tema «Diálogos interregionales y continentales en los países del Sur: una herramienta fundamental para abordar los nuevos desafíos de la cooperación internacional y lograr la paz, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo conjunto».
Las sesiones y reuniones del foro, que se extendieron durante dos días, sirvieron como plataforma para presentar oportunidades de inversión, analizar las posibilidades de cooperación Sur-Sur para una mayor integración regional, impulsar sectores prioritarios, consolidar la cooperación económica, ampliar el comercio y el intercambio, fortalecer las alianzas estratégicas y tejer redes de relaciones económicas. La declaración del presidente del Congreso colombiano representa un respaldo significativo a la postura marroquí en el contexto internacional, mostrando una discrepancia entre la posición oficial del gobierno colombiano y la del poder legislativo en relación al conflicto del Sáhara.
29/04/2025









