La tercera edición de GITEX Africa Morocco, celebrada en Marrakech bajo el patrocinio del rey Mohammed VI, superó todas las expectativas, consolidándose como el evento tecnológico de referencia en el continente africano. Así lo afirmó Amal El Fallah Seghrouchni, Ministra delegada encargada de la Transición Digital y la Reforma de la Administración, ante la Cámara de Representantes. Las cifras hablan por sí solas: más de 52.000 visitantes de 138 países, un aumento del 16% respecto a la edición anterior, y 1.450 expositores, incluyendo 740 startups, con una destacada presencia de 260 empresas marroquíes, muchas de ellas con el apoyo directo del Ministerio.
Más allá de los números, GITEX Africa Morocco 2025 se consagró como un espacio de encuentro e intercambio para gobiernos, grandes empresas, institutos de investigación y startups. El evento no solo exhibió las últimas innovaciones tecnológicas, sino que también propició un diálogo estratégico sobre el futuro de la transformación digital, reafirmándola como un imperativo para el desarrollo, y no una mera opción. En este sentido, el foro sirvió para destacar el potencial de África para liderar la transformación digital global.
La celebración de GITEX en Marruecos no es casualidad. El país magrebí se ha convertido en un verdadero hub tecnológico en África, gracias a sus infraestructuras de vanguardia, un clima de inversión favorable y una firme apuesta política por la innovación. Este compromiso se materializó en la firma de diversos acuerdos y memorandos de entendimiento durante el evento, impulsando la colaboración público-privada en sectores clave de la innovación.
GITEX Africa Morocco 2025 ha sido mucho más que una feria tecnológica. Ha sido una declaración de intenciones, una muestra del liderazgo de Marruecos en la transformación digital africana y una plataforma para impulsar la innovación y el crecimiento económico en el continente. El éxito del evento confirma la visión estratégica del país y su compromiso con el desarrollo de un ecosistema digital dinámico e inclusivo.
29/04/2025









