Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 
  • Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio
  • Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
  • Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos
  • Marrakech deslumbra al mundo
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

    28 octubre 2025

    El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025
  • Deportes

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Trump desafía la autoridad internacional y abre la puerta a la minería submarina en aguas internacionales

Trump desafía la autoridad internacional y abre la puerta a la minería submarina en aguas internacionales

25 abril 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En una decisión polémica que ha generado alarma entre los ambientalistas, el presidente Donald Trump firmó un decreto que autoriza la explotación minera a gran escala en los fondos oceánicos, incluyendo aguas internacionales. Esta medida desafía directamente la autoridad de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM), el organismo competente en la regulación de la minería en alta mar.

Si bien los fondos marinos albergan vastas reservas de materias primas, su explotación comercial en aguas internacionales sentaría un precedente. El decreto de Trump ordena al Secretario de Comercio, Howard Lutnick, acelerar la revisión y concesión de permisos de exploración y extracción de minerales fuera de la jurisdicción estadounidense, y al Secretario del Interior, Doug Burgum, hacer lo mismo en aguas territoriales. Un alto funcionario estadounidense afirmó que la iniciativa busca extraer mil millones de toneladas de materiales en diez años.

Esta acción unilateral de Estados Unidos, que nunca ratificó los acuerdos que otorgan jurisdicción a la AIFM sobre los fondos marinos internacionales, ha provocado fuertes críticas de organizaciones ambientalistas. Jeff Watters, vicepresidente de Ocean Conservancy, advirtió sobre las consecuencias negativas para los océanos y la posibilidad de que otros países sigan el ejemplo de Estados Unidos, generando un impacto devastador en los ecosistemas marinos. El decreto también exige un informe sobre la viabilidad de un mecanismo para compartir las ganancias derivadas de la explotación de los fondos marinos.

Aunque aún no se ha realizado ninguna extracción minera comercial en los fondos marinos, algunos países, como Japón e Islas Cook, han otorgado permisos de exploración en sus zonas económicas exclusivas. El gobierno de Trump argumenta que la minería submarina podría generar 100.000 empleos y aumentar el PIB estadounidense en 300.000 millones de dólares en una década. Un funcionario declaró abiertamente el objetivo de «adelantarse a China» en este campo.

El interés se centra en los nódulos polimetálicos, ricos en manganeso, níquel, cobalto, cobre y tierras raras, metales esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos, paneles solares y dispositivos electrónicos. Estados Unidos, segundo productor mundial de tierras raras, busca asegurar su suministro de estos minerales críticos, considerados estratégicos para la seguridad nacional, y reducir su dependencia de «adversarios extranjeros», particularmente China.

En 2023, un grupo de 31 congresistas republicanos instó al gobierno de Biden a permitir la minería submarina para evitar que China controle estos recursos. La empresa canadiense The Metals Company (TMC) anunció en 2025 su intención de solicitar la autorización de Estados Unidos para iniciar la explotación minera en alta mar, eludiendo a la AIFM. Katie Matthews, de Oceana, criticó esta maniobra como una priorización de los intereses de las empresas mineras por encima del sentido común.

En contraste con la postura de la administración Trump, el gobernador de Hawái, Josh Green, firmó una ley que prohíbe la minería en aguas territoriales de ese estado. Numerosas organizaciones ambientales se oponen a la extracción de minerales del fondo marino por su grave amenaza a los ecosistemas. Emily Jeffers, abogada del Centro para la Diversidad Biológica (CBD), denunció la decisión de Trump de exponer uno de los ecosistemas más frágiles del planeta a la explotación industrial descontrolada y recordó el apoyo de más de 30 países a una moratoria sobre la minería submarina. Jeffers reivindicó la protección de la alta mar como un deber de la humanidad.

25/04/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorUcrania, Rusia: entre ataques y el ultimátum de EE.UU.
Próximo Artículo El tratado del Indo, en el centro de las tensiones entre India y Pakistán

Lea También

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025
Últimas noticias

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 20253 Minutos de Lectura

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.