Rabat, Marruecos, se prepara para recibir un nuevo capítulo en las aventuras de Noor, una serie de libros ilustrados que buscan acercar el rico patrimonio cultural marroquí a las nuevas generaciones. El segundo volumen de la saga, titulado provisionalmente «Noor en Rabat», será presentado el sábado 26 de abril de 2025 a las 10:00 am en el stand del Sistema de Naciones Unidas durante el Salón Internacional del Libro y la Edición (SIEL) de Rabat.
Esta iniciativa conjunta de la UNESCO, la Fundación BMCE Bank para la Educación y el Medio Ambiente y la editorial Langages du Sud, se centra en la capital marroquí, declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2012. A diferencia del primer volumen, ambientado en el Ksar de Ait-Ben-Haddou, esta nueva entrega invita a los jóvenes lectores a explorar la vibrante ciudad de Rabat, un fascinante crisol de historia, arquitectura y cultura moderna.
A través de los ojos curiosos de Noor y su inseparable compañero alado, los niños descubrirán los rincones más emblemáticos de Rabat: desde la Kasbah de los Udayas y la Torre Hassan, hasta los imponentes muros, los serenos jardines y las plazas históricas que guardan la memoria de la ciudad. El libro no se limita a la estética, sino que también destaca el papel crucial de Rabat en la historia contemporánea del Reino.
Siguiendo la línea del primer volumen, «Noor en Rabat» estará disponible en árabe, amazigh y francés, con una distribución prioritaria en las escuelas marroquíes para asegurar la accesibilidad universal al patrimonio cultural. El evento de lanzamiento incluirá una lectura interactiva del libro, promoviendo la participación y el intercambio entre los jóvenes lectores. Además, el stand de las Naciones Unidas ofrecerá un espacio dedicado a la lectura a lo largo del Salón, creando un ambiente amigable y educativo.
Eric Falt, Director Regional de la UNESCO para el Magreb, resaltó la importancia de esta iniciativa como una herramienta para la transmisión del patrimonio a la juventud, fomentando la apropiación de su herencia cultural con curiosidad, orgullo y afecto. Por su parte, Brahim Benjelloun-Touimi, administrador de la Fundación BMCE Bank, destacó la continuidad de este importante proyecto educativo y cultural, iniciado por la fallecida Dra. Leila Mezian Benjelloun en marzo de 2023, que refleja el compromiso compartido de poner en valor los tesoros de Marruecos y ofrecer a los jóvenes una educación arraigada en su identidad. La iniciativa subraya la importancia de la colaboración público-privada en la promoción del patrimonio cultural y la educación de las nuevas generaciones.
24/04/2025









