Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
sábado, octubre 25, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»España entre la coherencia moral y la presión del rearme europeo

España entre la coherencia moral y la presión del rearme europeo

24 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Por momentos, la historia parece repetirse como una danza incómoda entre los principios y la supervivencia. España, país de larga tradición pacifista y retórica diplomática, se encuentra ahora atrapada en una trampa silenciosa: la que tiende el compromiso con la OTAN de alcanzar el 2% del PIB en defensa, la urgencia de no quedarse atrás en la carrera armamentista que recorre Europa, y la voluntad política –en principio firme– de no colaborar con el Estado de Israel mientras persista el conflicto en Gaza. Pero en tiempos de rearme, las decisiones ya no se forjan solo en el mármol de la ideología.

Este dilema se hizo especialmente palpable cuando el Ministerio del Interior español, bajo la dirección de Fernando Grande-Marlaska, adjudicó un contrato millonario para la compra de munición a empresas israelíes. Una licitación que a la que se había renunciado desde octubre de 2024 por razones éticas, pero que fue reactivada en Semana Santa con el aval de la Abogacía del Estado, que advertía de los costes jurídicos y logísticos de su anulación. Así, 6,6 millones de euros en balas del calibre 9 mm amenazaban con romper una promesa política que el propio Ejecutivo había elevado a la categoría de compromiso internacional.

El telón de fondo: un ambicioso plan de gasto en defensa de 14.471 millones de euros para 2025. Más del 30% destinado a ciberseguridad y nuevas tecnologías, pero también una porción considerable a armamento duro: carros de combate, misiles, municiones. Europa se rearma, y España, como pieza del tablero occidental, no quiere quedar atrás.

Sin embargo, las tensiones dentro del Gobierno de coalición no tardaron en estallar. Sumar, Izquierda Unida y Podemos acusaron al PSOE de incoherencia y traición a los principios fundacionales del Ejecutivo progresista. Izquierda Unida incluso amagó con abandonar el Gobierno si no se revertía la compra. Las críticas fueron acompañadas por un clamor ético: «Hay argumentos jurídicos suficientes para que España no se convierta en cómplice de un genocidio», advirtió Enrique Santiago en el Congreso, exigiendo responsabilidades de arriba a abajo.

La presión interna, sumada al impacto mediático y a las voces ciudadanas, forzó finalmente un giro inesperado pero revelador: el Gobierno español ha ordenado rescindir de forma unilateral el contrato con las empresas israelíes. Según fuentes de Moncloa, la decisión se tomó “tras haber agotado todas las vías negociadoras” con la compañía, y ante la urgencia de preservar la estabilidad de la coalición. El mandatario Pedro Sánchez y su vicepresidenta, Yolanda Díaz, mantuvieron contactos directos en las últimas horas, en los que el presidente priorizó la relación con su socio de Gobierno por encima del cálculo legal o financiero.

Fue precisamente Díaz, según publicaciones de RTVE, quien se atribuyó públicamente el haber frenado la operación. Preguntada por los periodistas, la vicepresidenta aseguró que había estado «personalmente negociando desde ayer con el ministro Marlaska y con Presidencia» para anular un contrato que, en sus palabras, “vulneraba la legalidad, el comercio internacional y los acuerdos del Gobierno”. Minutos antes de que Moncloa anunciara la rescisión, Díaz afirmaba con serenidad calculada: “No hay ninguna crisis en el Gobierno”.

La rescisión podría acarrear consecuencias jurídicas. La empresa israelí podría reclamar los 6,6 millones pactados, además de penalizaciones. Aun así, Moncloa se muestra firme: “Los partidos del Gobierno de coalición progresista están comprometidos con la causa palestina y con la paz en Oriente Medio”, subrayan. Desde que estalló la guerra en Gaza, insisten, “España no compra ni vende armamento a Israel, ni lo hará en el futuro”.

Sánchez lo ha ratificado en sede parlamentaria: mientras continúe el conflicto, no habrá contratos de compraventa de armamento con Israel. El contrato ahora anulado era uno de los últimos pendientes. En la Moncloa distinguen entre material ofensivo –como munición– y material defensivo –como chalecos antibalas o blancos de tiro–, aunque la línea entre ambos, en términos simbólicos, se vuelve cada vez más difusa.

Es así como España se encuentra, una vez más, en una encrucijada compleja. El rearme europeo continúa su marcha, y el Gobierno español trata de acompasarse sin perder el alma. Esta rectificación no elimina las contradicciones, pero sí ofrece una pausa, una tregua moral, en medio del ruido bélico que envuelve nuestros continentes.

24/04/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl Consejo Nacional de Derechos Humanos de Marruecos aboga por un Estado de Derecho en la reforma de la ley de procedimiento penal
Próximo Artículo Trump suaviza su discurso sobre China y la Reserva Federal, calmando a los mercados

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.