Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
sábado, octubre 25, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Sociedad y Regional»El Consejo Nacional de Derechos Humanos de Marruecos aboga por un Estado de Derecho en la reforma de la ley de procedimiento penal

El Consejo Nacional de Derechos Humanos de Marruecos aboga por un Estado de Derecho en la reforma de la ley de procedimiento penal

24 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de Marruecos, Amina Bouayach, instó a la Comisión de Justicia, Legislación y Derechos Humanos de la Cámara de Representantes a incorporar plenamente el principio de Estado de Derecho en la revisión del proyecto de ley 03.23, que modifica la ley 22.01 sobre procedimiento penal.

Durante la presentación de las observaciones y recomendaciones del CNDH sobre el proyecto, Bouayach enfatizó que la subordinación del Código de Procedimiento Penal a los principios del Estado de Derecho trasciende un enfoque meramente funcional. La legitimidad constitucional debe ser la referencia ineludible para cualquier intervención legislativa que afecte derechos y libertades.

El principio del Estado de Derecho, según Bouayach, exige garantías jurídicas e institucionales que regulen la actuación de las autoridades de investigación e instrucción, sometiéndolas a un control que asegure el respeto de los derechos fundamentales. Esto incluye la posibilidad de interrogar a un sospechoso sin necesidad de detención preventiva, el derecho a la defensa con garantías legales precisas, y la facultad del Ministerio Público de levantar dichas garantías en caso de incumplimiento, lo cual refleja la sujeción del poder ejecutivo al principio de legalidad.

Entre las recomendaciones clave del CNDH destaca la creación de un portavoz oficial del Ministerio Público para facilitar el acceso público a la información, respetando la confidencialidad de las investigaciones y la presunción de inocencia. Se busca un equilibrio entre transparencia y justicia. También se aboga por mantener la facultad del Ministerio Público para iniciar investigaciones y procesos judiciales en casos de delitos financieros, sin necesidad de denuncia previa de organismos de control, reforzando así su independencia e impidiendo obstrucciones administrativas.

El CNDH basa sus observaciones en las garantías de un juicio justo como fundamento de la legitimidad procesal. Bouayach recalcó que estas garantías, además de su función protectora, reflejan una visión filosófica de la justicia basada en el reconocimiento mutuo de derechos y deberes, buscando un equilibrio que trasciende lo puramente jurídico, incorporando una dimensión de derechos relacionada con la forma en que las partes presentan sus argumentos.

En este sentido, se propone permitir a los sospechosos contactar a sus abogados desde el momento de su detención, asegurar su presencia efectiva en los interrogatorios, y permitir aplazamientos razonables para el ejercicio efectivo del derecho a la defensa. La defensa debería poder examinar el expediente policial. Se sugiere, además, reducir los plazos de detención preventiva en casos excepcionales.

Otro principio fundamental es la igualdad de las partes, garantía primordial de la independencia e imparcialidad judicial. El CNDH aboga por que la defensa ejerza sus derechos en igualdad de condiciones con la acusación, garantizando la presencia de un abogado desde la detención, con la posibilidad de aplazar el interrogatorio hasta su presencia, y asegurando la confidencialidad de las comunicaciones entre el sospechoso y su defensa bajo supervisión judicial. La defensa también debería poder consultar el expediente policial remitido al Ministerio Público.

El CNDH también ha considerado las barreras de acceso a la justicia para grupos vulnerables como personas con discapacidad, mujeres, niños y migrantes. Bouayach concluyó afirmando que el procedimiento penal no es solo un instrumento procesal, sino un reflejo de la percepción social de la autoridad, sus límites, su sujeción a la ley, la consagración de la legitimidad constitucional y la sujeción de los procedimientos a estrictas normas jurídicas.

El presidente de la Comisión de Justicia, Said Baaziz, destacó la importancia de esta reunión, la tercera de una serie con instituciones constitucionales para clarificar el proyecto de ley. Baaziz resaltó la cooperación interinstitucional y anticipó que las enmiendas parlamentarias se basarán en gran medida en las recomendaciones del CNDH, contribuyendo a la mejora de la labor legislativa. El CNDH ha presentado 79 recomendaciones específicas y 24 generales, algunas para su incorporación directa al proyecto de ley y otras para su implementación práctica en el ámbito judicial y administrativo.

24/04/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos: Un escenario privilegiado para la investigación palinológica
Próximo Artículo España entre la coherencia moral y la presión del rearme europeo

Lea También

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 2025

Casablanca: Detención de 12 personas por disturbios vinculados al fútbol

22 octubre 2025

Marruecos: Un comunicado juvenil se desmarca de la “Generación Z”, instando a un compromiso patriótico y un cambio responsable

19 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.