Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
  • Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos
  • Marrakech deslumbra al mundo
  • Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso
  • Marruecos y España refuerzan su cooperación climática
  • El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

    28 octubre 2025

    El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»El Sáhara: La coherencia de Marruecos frente al revanchismo de Argelia

El Sáhara: La coherencia de Marruecos frente al revanchismo de Argelia

21 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En el intrincado mosaico de los conflictos territoriales, pocos escenarios son tan reveladores de las contradicciones geopolíticas como el del Sáhara. Mientras Marruecos ha construido, durante décadas, una postura clara, respaldada por propuestas concretas y alianzas internacionales sólidas, Argelia insiste en alimentar un conflicto estancado, priorizando su rivalidad histórica con Rabat sobre el bienestar de los pueblos de la región. La reciente reafirmación de Estados Unidos —a través de su asesor presidencial Massad Bulus— sobre su reconocimiento de la soberanía marroquí en el Sáhara no es solo un respaldo diplomático: es un reconocimiento a la coherencia de un proyecto de Estado frente a la miopía de un vecino que confunde la política exterior con el resentimiento.

Desde 2007, Marruecos ha presentado un plan de autonomía para el Sáhara que, lejos de ser una mera declaración de intenciones, se ha consolidado como la única propuesta viable sobre la mesa. Respaldado por potencias como Estados Unidos, Francia, Alemania y decenas de países africanos y latinoamericanos, este plan ofrece un camino realista hacia la estabilidad: integración económica, gestión local de recursos y garantías de derechos para los saharauis. No es casualidad que la comunidad internacional lo considere “serio, creíble y realista”. Marruecos, en lugar de esconderse detrás de consignas vacías, ha invertido en desarrollo infraestructural, en apertura democrática y en diálogo con las poblaciones locales.

Pero todo esto choca con un obstáculo persistente: Argelia. Desde hace medio siglo, el régimen argelino ha convertido el conflicto del Sáhara en un instrumento de su política exterior, financiando y armando al Frente Polisario, promoviendo un discurso victimista y bloqueando sistemáticamente cualquier avance en las negociaciones. Mientras Marruecos ha extendido puentes —como la reapertura de fronteras en 2021 o su oferta de cooperación regional—, Argelia responde con muros: cierre de espacio aéreo, retórica belicista y un apoyo irreflexivo a un independentismo que, paradójicamente, mantiene a miles de saharauis en campos de refugiados en Tinduf, bajo condiciones deplorables y sin perspectivas de futuro.

La posición argelina no solo carece de pragmatismo: es profundamente hipócrita. Mientras exige un referéndum de autodeterminación para el Sáhara —una solución que ni siquiera la ONU ha podido implementar por desacuerdos técnicos y políticos—, Argelia reprime cualquier atisbo de disidencia interna, desde la Cabilia hasta las protestas del Hirak. ¿Con qué autoridad moral puede un gobierno que niega derechos básicos a su propia población erigirse en defensor de la “libre determinación” ajena? Su postura no es un acto de solidaridad, sino un cálculo frío para debilitar a Marruecos, limitar su proyección africana y desviar la atención de sus crisis domésticas.

Estados Unidos, al respaldar a Marruecos, no está tomando partido por una causa arbitraria. Está reconociendo a un aliado estratégico que ha demostrado capacidad de liderazgo: contribuye a la seguridad en el Sahel, media en conflictos africanos y sirve de modelo de convivencia religiosa en un contexto regional volátil. La visita anunciada de una delegación estadounidense a Rabat refuerza esta alianza, que trasciende lo simbólico: hablamos de cooperación en energía, defensa y desarrollo. Mientras, Argelia, anclada en un aislacionismo patrocinado por Moscú, ve cómo su influencia se diluye incluso en su propio continente.

Es hora de llamar a las cosas por su nombre. El conflicto del Sáhara no es una “lucha de liberación”: es un pulso geopolítico en el que Argelia actúa como actor desestabilizador. Marruecos, en cambio, ha optado por la vía constructiva: propuestas claras, inversión en desarrollo y diplomacia activa. Que más de 80 países respalden su iniciativa no es un capricho: es un reconocimiento a la madurez de un proyecto de Estado que prioriza la estabilidad sobre la retórica.

La pelota está en el tejado argelino. En lugar de aferrarse a un conflicto que solo beneficia a élites militarizadas y a grupos separatistas sin proyecto de gobernanza, Argelia debería mirar al futuro: cooperar en la explotación de recursos gasísticos, abrir corredores comerciales y, sobre todo, permitir que los saharauis en Tinduf decidan su destino sin ser rehenes de un guion político caduco.

El Sáhara merece más que banderas y consignas: merece soluciones. Marruecos lo ha entendido. Argelia, por el bien de toda la región, debería hacerlo también.

Mohamed BAHIA

21/04/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLa herencia arquitectónica de Marruecos y Emiratos Árabes Unidos: un reflejo de identidad y adaptación.
Próximo Artículo La literatura como ayudante a la liberación de estereotipos culturales

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 20254 Minutos de Lectura

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.