En un movimiento que consolida su posicionamiento en el continente, Royal Air Maroc (RAM) ha formalizado un acuerdo de colaboración con la Confederación Africana de Fútbol (CAF), a través del cual la aerolínea marroquí se convierte en «Partner Global Oficial» del máximo organismo del fútbol africano.
El convenio, suscrito este sábado en Casablanca, incluye el patrocinio de los dos mayores torneos del continente: la Copa Africana de Naciones (CAN) Marruecos 2025 y la CAN Femenina 2024, que se celebrará del 5 al 26 de julio de 2025, además de otras competiciones de relevancia organizadas por la CAF.
Más allá de la visibilidad institucional, el acuerdo representa una apuesta decidida por facilitar la conectividad africana en torno al deporte. RAM anunció la implementación de un dispositivo logístico y comercial específico, orientado a facilitar los desplazamientos de jugadores, equipos y aficionados en el contexto de estas grandes citas futbolísticas.
Una estrategia alineada con la visión del Reino
Desde una perspectiva más amplia, el presidente-director general de Royal Air Maroc, Hamid Addou, subrayó que esta alianza se enmarca dentro del compromiso de la aerolínea con su arraigo africano, en sintonía con la visión del Rey Mohammed VI de fortalecer la cooperación Sur-Sur y la integración regional.
“El acuerdo es una prolongación natural del trabajo emprendido por RAM para estrechar lazos con los países africanos y acompañar las dinámicas culturales y deportivas del continente”, explicó Addou. En ese sentido, destacó la colaboración con la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF) y la propia CAF como elementos clave para la concreción de esta iniciativa.
Mayor capacidad aérea y servicios para los aficionados
En términos operativos, RAM prevé una expansión significativa de su red africana, con un aumento de frecuencias en varias rutas estratégicas. Esto permitirá una mayor oferta de vuelos hacia Marruecos desde las principales capitales africanas durante los eventos deportivos. Además, se ofrecerán paquetes especiales para facilitar la participación de los aficionados, incluyendo aquellos que forman parte de la diáspora africana en Europa, América del Norte, Asia y Oriente Medio.
“El objetivo es garantizar condiciones óptimas para que los hinchas puedan vivir la experiencia de los partidos en directo”, detalló Addou, quien consideró que este acuerdo abre una nueva etapa para el impulso del fútbol africano en el escenario internacional.
Un “momento histórico” para el fútbol del continente
Por su parte, el presidente de la CAF, Patrice Motsepe, calificó el acuerdo como un “momento histórico” para el fútbol africano y sus 54 federaciones. Subrayó que el respaldo de RAM contribuirá de forma decisiva a movilizar a centenares de miles de aficionados hacia Marruecos, mencionando la previsión inicial de hasta 500.000 visitantes, aunque anticipó que la cifra podría ser aún mayor.
Motsepe también elogió los avances del Reino en materia de infraestructuras deportivas, destacando la calidad de los estadios e instalaciones que, a su juicio, auguran una edición excepcional de la CAN 2025. Asimismo, recordó que el país será sede de la próxima Copa Africana Femenina, eventos que en conjunto se inscriben en una estrategia más amplia para elevar el nivel del fútbol africano y posicionar al continente entre las grandes potencias del deporte mundial.
La ceremonia de firma contó con la participación del presidente de la FRMF, Fouzi Lekjaa, también miembro del Comité Ejecutivo de la CAF y representante africano ante el Consejo de la FIFA, consolidando así una alianza de alto valor estratégico para el deporte y la integración regional africana.
20/04/2025









