El exministro francés de Economía, Bruno Le Maire, ha lanzado una propuesta ambiciosa para reforzar la soberanía económica de la Unión Europea: unificar una parte de las deudas nacionales de los Estados miembros para crear lo que denomina un “euro de referencia”. En un extenso mensaje publicado el 19 de abril en la red social X, Le Maire argumentó que esta medida permitiría al bloque europeo responder con mayor fuerza a las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos y al aparente debilitamiento del dólar.
La idea central de su propuesta consiste en que la Comisión Europea estudie la posibilidad de poner en común todas las deudas nacionales que excedan un umbral del 50% del PIB de cada país. De este modo, se crearía una nueva arquitectura financiera europea basada en la solidaridad fiscal, al tiempo que se reforzaría la estabilidad del euro y su papel internacional. Según Le Maire, esto permitiría reducir los costes de financiación y facilitaría las inversiones estratégicas en sectores clave.
El exministro también sugirió consolidar en un solo título financiero los bonos emitidos por el Banco de Inversión Europeo y aquellos generados por la deuda común europea originada con el plan de recuperación de 750.000 millones de euros adoptado en 2020 durante la pandemia de COVID-19. Esta medida, sostiene, aceleraría la creación de un mercado de deuda europea atractivo y competitivo frente a las principales economías del mundo.
En el mismo sentido, Le Maire propuso avanzar en la creación del euro digital, un proyecto impulsado por el Banco Central Europeo (BCE), como vía para emancipar a Europa de las infraestructuras de pago estadounidenses dominadas por gigantes como Visa, Mastercard y PayPal. Para el exministro, esta moneda digital permitiría fortalecer la autonomía tecnológica y económica de la Unión.
Bruno Le Maire, quien dejó el Ministerio de Economía en septiembre de 2024 tras siete años al frente de Bercy, considera que Europa vive un momento histórico. “Por primera vez desde 1945, los europeos tienen en sus manos una oportunidad única de convertir el euro en una moneda de referencia mundial”, afirmó, llamando a los líderes comunitarios a actuar con visión estratégica ante el nuevo orden geoeconómico global.
19/04/2025